Aeropuerto de Carrasco es el primero en América Latina con accesibilidad certificada

Airports Council International otorgó la acreditación en el Nivel 1, destacando su compromiso corporativo con facilitar el fácil acceso para todos.

Como reconocimiento a su compromiso de brindar la mejor experiencia a los pasajeros, el Aeropuerto Internacional de Carrasco fue reconocido con el primer nivel de certificación en el programa de Mejora de Accesibilidad de Airports Council International (ACI), una organización sin fines de lucro que representa a los aeropuertos del mundo.

El principal aeropuerto de Uruguay se convirtió en el primero de la región en obtener esta certificación, que será entregada durante la Conferencia Anual de ACI-LAC 2023 en Miami, Estados Unidos, que se desarrollará del 5 al 7 de noviembre, evento al que asistirán representantes de Aeropuertos Uruguay.

La certificación, válida durante tres años, reconoce al Aeropuerto de Carrasco por demostrar con éxito su compromiso corporativo con la accesibilidad a través de su estrategia, políticas e implementaciones iniciales.

Esto va en línea con la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la resolución de la Asamblea General Anual de ACI de 2019 y las mejores prácticas y recomendaciones internacionales.

“La experiencia del pasajero es un pilar estratégico para el Aeropuerto de Carrasco. Es un verdadero orgullo que este compromiso que asumimos, con el foco en la inclusión y el esfuerzo por mejorar siempre para intentar ser un aeropuerto de referencia, haya sido reconocido por Airports Council International. Continuaremos trabajando para alcanzar los próximos niveles de acreditación y garantizar una experiencia de aeropuerto accesible, segura e inclusiva para todos los pasajeros”, afirmó Federico Cabrera, gerente de Operaciones y Experiencia al Pasajero de Aeropuertos Uruguay.

Desde ACI se remarca la premisa de que los aeropuertos deben priorizar las regulaciones nacionales en todos los asuntos relacionados con la accesibilidad, la seguridad y la inclusión de los viajeros, los trabajadores del aeropuerto y el público visitante, al tiempo que se debe mejorar el acceso y eliminar barreras en la experiencia de los pasajeros.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)