Aduanas reconoció a empresa uruguaya por ayudar en la lucha contra el contrabando, lavado de activos y drogas

La empresa de transporte uruguaya, Comas Arocena, integrante de la Cámara Autotransporte Terrestre Internacional del Uruguay (CATIDU) fue reconocida por la Aduana y se le otorgó la Re-Certificación de Operador Económico Calificado (OEC), un certificado reconocido internacionalmente y que ubica a la empresa dentro de los más altos estándares de seguridad en la carga y agilidad en los distintos eslabones de la cadena de suministro.

 

Nicanor Comas, director de Comas Arocena Transporte Internacional, empresa galardonada, agradeció el reconocimiento y dijo que es un “honor haber sido Re-certificados una vez más por la Aduana como OEC, Operador Económico Calificado”. 

“La certificación es algo muy importante y la Aduana está buscando trabajar con empresas calificadas, que ayuden al control del contrabando, lavados de activos y drogas. En nuestro caso hemos pasado todas las pruebas que la Aduana nos ha hecho con las Auditorías de Certificacion y aquí estamos recibiendo con mucho honor y orgullo la recertificación, que desde 2015 nos la vienen otorgando”, indicó Comas. 

Según explicó, no son muchas las empresas que actualmente están Certificadas, pero si hay varias en lista de espera. La pandemia atrasó mucho los procesos. 

“Los clientes valoran mucho que la Aduana nos dé este certificado. Nosotros nos sentimos orgullosos de poder decirle a nuestros clientes que somos certificados por la Aduana tanto aquí como en el exterior”, sostuvo Comas. 

El evento contó con la presencia del Director Nacional de Aduanas, Cr. Jaime Borgiani, el director de la empresa transportista, Nicanor Comas, así como Paloma González, Francisco Garay, Juan José Paiva y Marcela Strada en representación de la empresa.

También participaron en representación de la Dirección Nacional de Aduanas, el Gerente de Gestión de Comercio Exterior, Lic. Álvaro Palmigiani, y la jefa del Departamento Operador Económico Calificado, Lic. Mayra Pérez.

La primera vez que la empresa Comas Arocena S.A fue certificada como Operador Económico Calificado fue en diciembre de 2015, siendo la tercera empresa transportista en alcanzar tal reconocimiento.

Se trata de una empresa especializada en el transporte carretero internacional de cargas generales, principalmente en la ruta Uruguay-Brasil a través del Chuy y Río Branco.

Desde su certificación en 2015, la empresa ha demostrado un alto grado de compromiso e involucramiento con el SGS a partir del cual el equipo recomienda la recertificación de la empresa según lo establecido en la normativa vigente. Cabe destacar que se trata de la segunda recertificación a la empresa.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.