Acuerdo entre UY y BR para comerciar en monedas locales regirá desde diciembre

Según el Banco Central del Uruguay el sistema de pagos en monedas locales firmado entre Uruguay y Brasil se basa en un acuerdo mediante el cual las personas físicas y jurídicas residentes en uno... (seguí, hacé clic en el título)

...   de los dos países pueden realizar pagos y cobros en sus respectivas monedas en el otro. Este convenio estará operativo el 1º de diciembre y se exploran similares con el resto del Mercosur y de América del Sur. La integración del denominado Sistema de Pagos en Monedas Locales estará operativa a partir del 1º de diciembre, mientras que se exploran acuerdos similares con otros países de la región.

Tanto importador como exportador pagan y cobran en sus respectivas monedas. El Banco Central de cada país no asume riesgo de crédito significativo con su contraparte, excepto por el margen de contingencia y semanal, ni riesgo de préstamo con las entidades financieras.

El sistema permitirá realizar pagos de operaciones de comercio de bienes, servicios y gastos, así como abonar servicios, transferencias unilaterales clasificadas como jubilaciones y pensiones y envío de remesas.
Tiene como finalidades reducir los costos transaccionales, minimizar plazos para el procesamiento de operaciones, facilitar el proceso de inclusión financiera a personas físicas, pequeñas y medianas empresas y mejorar la calidad de los procesos para las que ya participan en estas operativas.
 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.