AB Brain Ingeniería Logística desembarca en Uruguay

(Por Santiago Magni) AB Brain, empresa que ofrece servicios globales de consultoría e ingeniería tanto a nivel de organización como de equipamiento logístico e industrial, continúa con la expansión en la región, marcando presencia ya en cuatro países; Argentina, Brasil, Perú y recientemente Uruguay, además de su sede central en Barcelona, España.

“Si bien Uruguay es un mercado chico comparado con los grandes mercados que lo rodean, como lo son Argentina y Brasil, es un país que desde hace años mira hacia afuera y tiene ambición de proyectarse al mundo”, explicó Federico Rosso, socio director en AB Brain Uruguay, sobre la llegada de la empresa a nuestro país.

“Nuestra intención es poder darnos a conocer en el mercado, ganarnos la confianza a través de la experiencia de más de 15 años brindando soluciones a empresas como Mercedes Benz, VolkswagenAudi, Celsius, Air Liquide, Novartis, Merck, Proclinic, Ordesa, Lacoste, Puig, Privalia, Natura Bissé, Puratos, Bel, Danone – La Serenísima, Supermercados Condis, Grupo Rey, Dani, COMAFE, Epson, Ricoh, Roca, Flamagas, entre otras y a través de los proyectos que se inicien en el país”, agregó.

Al desembarcar en Uruguay apuestan a consolidarse en la región, por lo que su objetivo es a largo plazo. “Entendemos que el proceso de ingresar a un nuevo mercado no es fácil, pero confiamos en el surgimiento de varios proyectos en el primer año y el crecimiento futuro. Pretendemos dentro del primer año poder concretar los primeros proyectos para de esta forma ir creciendo gradualmente”, comentó Rosso.

“Disponemos de un equipo de profesionales locales e internacionales, preparados para brindar las mejores soluciones que nuestros clientes necesitan. Nuestros principales servicios se dividen en tres grandes segmentos: consultoría logística, ingeniería logística e ingeniería de obras”, concluyó.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.