¿A quién le importa que le digan la caja boba? (a Samsung, líder en ventas de TV, seguro que no)

Según un reciente informe hecho por Omdia -consultora independiente especializada en cobertura global de telecomunicaciones, medios y tecnología-, en el primer trimestre de 2021 Samsung Electronics confirma su liderazgo mundial en venta de televisores con el 32,9% del mercado en todo el mundo.

Si bien Samsung Electronics es, desde hace tiempo, líder global de ventas de televisores, las cifras alcanzadas en el primer trimestre de 2021 significan una participación récord del mercado, dado que el gigante tecnológico registró un fuerte crecimiento gracias a sus televisores QLED y de pantalla grande.

Según un informe hecho por Omdia -consultora independiente, con sede en Londres, especializada en cobertura global de telecomunicaciones, medios y tecnología- Samsung Electronics representó, en términos de ingresos por ventas, el 32,9% del mercado global de televisores, lo cual supone además su mayor participación histórica en un primer trimestre.

La firma fue seguida por su rival surcoreano LG Electronics Inc. con el 19,2% y Sony de Japón con el 8%.

Samsung, que ha sido el mayor fabricante de televisores del mundo desde 2006, remarcó que su estrategia de enfocarse en los televisores QLED premium y de pantalla grande volvió a ayudar a lograr fuertes ventas en medio de la pandemia.

Dicho en otro término, las ventas de estos televisores alcanzaron cerca de los US$ 3 millones en el primer trimestre, lo que representa un incremento del 74,3% interanual.

Con el lanzamiento de su nuevo televisor Neo QLED la compañía señaló que las ventas de televisores QLED superarán los 10 millones de unidades este año, en comparación con los 7,79 millones vendidos en 2020.

En el sector de televisores premium -con un precio mayor a US$ 2.500-, Samsung Electronics lideró en términos de ingresos con una participación del 46,6%, seguido por LG Electronics con el 24,5% y Sony con el 17,6%. La compañía también dominó el sector de televisores de 80 pulgadas o más, con una cuota de mercado del 52,4%.

Por último, cabe remarcar que -quizá por efectos de la pandemia- el mercado global de televisores creció en el primer trimestre un 9,9% interanual, significando más de 51 millones de cajas bobas nuevas que se encienden.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)