¿A quién le importa que le digan la caja boba? (a Samsung, líder en ventas de TV, seguro que no)

Según un reciente informe hecho por Omdia -consultora independiente especializada en cobertura global de telecomunicaciones, medios y tecnología-, en el primer trimestre de 2021 Samsung Electronics confirma su liderazgo mundial en venta de televisores con el 32,9% del mercado en todo el mundo.

Si bien Samsung Electronics es, desde hace tiempo, líder global de ventas de televisores, las cifras alcanzadas en el primer trimestre de 2021 significan una participación récord del mercado, dado que el gigante tecnológico registró un fuerte crecimiento gracias a sus televisores QLED y de pantalla grande.

Según un informe hecho por Omdia -consultora independiente, con sede en Londres, especializada en cobertura global de telecomunicaciones, medios y tecnología- Samsung Electronics representó, en términos de ingresos por ventas, el 32,9% del mercado global de televisores, lo cual supone además su mayor participación histórica en un primer trimestre.

La firma fue seguida por su rival surcoreano LG Electronics Inc. con el 19,2% y Sony de Japón con el 8%.

Samsung, que ha sido el mayor fabricante de televisores del mundo desde 2006, remarcó que su estrategia de enfocarse en los televisores QLED premium y de pantalla grande volvió a ayudar a lograr fuertes ventas en medio de la pandemia.

Dicho en otro término, las ventas de estos televisores alcanzaron cerca de los US$ 3 millones en el primer trimestre, lo que representa un incremento del 74,3% interanual.

Con el lanzamiento de su nuevo televisor Neo QLED la compañía señaló que las ventas de televisores QLED superarán los 10 millones de unidades este año, en comparación con los 7,79 millones vendidos en 2020.

En el sector de televisores premium -con un precio mayor a US$ 2.500-, Samsung Electronics lideró en términos de ingresos con una participación del 46,6%, seguido por LG Electronics con el 24,5% y Sony con el 17,6%. La compañía también dominó el sector de televisores de 80 pulgadas o más, con una cuota de mercado del 52,4%.

Por último, cabe remarcar que -quizá por efectos de la pandemia- el mercado global de televisores creció en el primer trimestre un 9,9% interanual, significando más de 51 millones de cajas bobas nuevas que se encienden.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.