¿A quién le importa que le digan la caja boba? (a Samsung, líder en ventas de TV, seguro que no)

Según un reciente informe hecho por Omdia -consultora independiente especializada en cobertura global de telecomunicaciones, medios y tecnología-, en el primer trimestre de 2021 Samsung Electronics confirma su liderazgo mundial en venta de televisores con el 32,9% del mercado en todo el mundo.

Si bien Samsung Electronics es, desde hace tiempo, líder global de ventas de televisores, las cifras alcanzadas en el primer trimestre de 2021 significan una participación récord del mercado, dado que el gigante tecnológico registró un fuerte crecimiento gracias a sus televisores QLED y de pantalla grande.

Según un informe hecho por Omdia -consultora independiente, con sede en Londres, especializada en cobertura global de telecomunicaciones, medios y tecnología- Samsung Electronics representó, en términos de ingresos por ventas, el 32,9% del mercado global de televisores, lo cual supone además su mayor participación histórica en un primer trimestre.

La firma fue seguida por su rival surcoreano LG Electronics Inc. con el 19,2% y Sony de Japón con el 8%.

Samsung, que ha sido el mayor fabricante de televisores del mundo desde 2006, remarcó que su estrategia de enfocarse en los televisores QLED premium y de pantalla grande volvió a ayudar a lograr fuertes ventas en medio de la pandemia.

Dicho en otro término, las ventas de estos televisores alcanzaron cerca de los US$ 3 millones en el primer trimestre, lo que representa un incremento del 74,3% interanual.

Con el lanzamiento de su nuevo televisor Neo QLED la compañía señaló que las ventas de televisores QLED superarán los 10 millones de unidades este año, en comparación con los 7,79 millones vendidos en 2020.

En el sector de televisores premium -con un precio mayor a US$ 2.500-, Samsung Electronics lideró en términos de ingresos con una participación del 46,6%, seguido por LG Electronics con el 24,5% y Sony con el 17,6%. La compañía también dominó el sector de televisores de 80 pulgadas o más, con una cuota de mercado del 52,4%.

Por último, cabe remarcar que -quizá por efectos de la pandemia- el mercado global de televisores creció en el primer trimestre un 9,9% interanual, significando más de 51 millones de cajas bobas nuevas que se encienden.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.