A la luz de la vela (y con buenos aromas)

Bath & Body Works presenta su nueva colección de velas White Barn Restage. Renovar los ambientes y encontrar un estilo único para cada espacio a partir de la estimulación de los sentidos son algunos de los propósitos que la reconocida marca estadounidense Bath & Body Works buscó con el lanzamiento de la nueva línea de velas aromáticas White Barn Restage.

La marca se caracteriza por contemplar cada detalle en los diversos artículos que ofrece en sus tiendas físicas y virtuales de todo el mundo, la firma cuenta con más de 50 aromas exclusivos en velas elaboradas en envases de vidrio mate refinado, con notas de fragancias en la etiqueta frontal.

Estos productos fueron creados con aceites esenciales naturales que aseguran una larga duración de los perfumes en toda la habitación, y tres hilos pabilos que permiten una fusión uniforme. Para extender al máximo la duración de la vela, cuya vida útil es de aproximadamente un mes, se recomienda encenderla de tres a cuatro horas diarias y apagarla con la tapa para que el humo quede en su interior y concentre la fragancia.

Según explicaron desde la compañía, existen diferencias entre la nueva colección y las clásicas velas Bath & Body Works. Esta última se destaca por capturar los aromas, los colores, y el espíritu de la marca, y reflejar las experiencias favoritas a lo largo del año en colores y diseños estacionales y vibrantes. Por su parte, White Barn ofrece fragancias sofisticadas, colores de cera más neutros y opciones de decoración atemporal que combinan en cualquier habitación de la casa.

Estos artículos se suman a los ya conocidos ambientadores para hogares y vehículos, jabones y desinfectantes para manos, así como lociones, cremas y bálsamos elaborados por expertos en diseño, cosmetología y aromaterapia, con el fin de buscar el bienestar de las personas y su entorno. Todas estas opciones están a disposición en el centro comercial, así como en el sitio web www.bathandbodyworks.uy

Desde el comienzo de sus operaciones en el país, Bath & Body Works ha obtenido una gran respuesta del público en sus cuatro categorías: cuidado corporal, hogar, jabones y antibacteriales, y regalos.

La casa de Bath & Body Works en Uruguay se incorpora a otras 2.000 instaladas en todo el mundo. Si bien su principal presencia se concentra en Canadá y Estados Unidos, su país de origen, también hay franquicias en Centro y Sudamérica, Europa, Asia, África y Australia. La marca integra el Grupo David Enterprises desde hace 8 años  y tiene presencia en Panamá, Colombia, Perú, Ecuador, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana, Curacao y Guatemala, además de Uruguay.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.