Oracle en 2022 quiere ser líder de nube en Latinoamérica

Con 137.000 empleados en el mundo, Oracle se ubica en el puesto N° 18 del ranking de Interbrand, con un valor de US$ 26.288 millones. La compañía quiere ser la líder de nube en América Latina para 2022, para lo cual está invirtiendo fuertemente en la región.

Oracle es la compañía con el portafolio integrado de aplicaciones cloud más completo, flexible y de rápida implementación para empresas de todos los tamaños, segmentos e industrias. Es una empresa de servicios que acompaña a sus clientes a encarar una transformación digital que se adapte a la evolución de los modelos de negocios en la era de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y el internet de las cosas. Los ayuda a resolver desafíos increíblemente complejos mediante propuestas innovadoras para co-crear soluciones, aprovechando las tecnologías e impulsando una completa transformación a nivel cultural y social.

En 2018 Oracle presentó su nube de 2° Generación, que ofrece nuevas capacidades autónomas, mayor seguridad y grandes ventajas de rendimiento y costo. Es dueña de la base de datos más utilizada del mundo y Oracle Autonomous Database es el avance más significativo en términos de incorporación de inteligencia artificial al manejo de datos que nadie haya alcanzado hasta el momento ya que es la única base de datos de la industria capaz de conducirse, repararse y protegerse de forma autónoma.

Oracle quiere ser el líder de nube en América Latina para 2022 y para eso está invirtiendo fuertemente en la región. En el último OpenWorld anunciaron la instalación de un nuevo datacenter propio en Chile para 2020, el cual se suma al que ya tienen en Brasil. El plan global es lanzar 20 nuevas regiones durante 2020, alcanzando un total de 36. 
 

Principal ejecutivo para la región Cono Sur. Lugar de residencia
Augusto Fabozzi, Managing Director Oracle Argentina

Principal ejecutivo en Argentina, Paraguay y Uruguay y su cargo
AR, PY, UY: Augusto Fabozzi - gerente general

Agencia de comunicación
AR: Urban Grupo de Comunicación
PY: S/D
UY: S/D

Contacto PR - AR
Nombre y Apellido: Lucía Domínguez
Email: ldominguez@urbangrupo.com

Contacto PR - PY
Nombre y Apellido: S/D
Email: S/D

Contacto PR - UY
Nombre y Apellido: S/D
Email: S/D

Agencia de medios
AR: S/D
PY: No tiene
UY: S/D

¿Opera con sus productos y servicios en Argentina, Paraguay y Uruguay?
AR: Sí
PY: Sí
UY: Sí

¿Tiene oficinas o locales comerciales en Argentina, Paraguay y Uruguay? ¿Cuántos?
AR: Sí, una oficina en CABA
PY: No
UY: Sí

Empleados directos en Argentina, Paraguay y Uruguay
AR: 670
PY: S/D
UY: S/D

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)