Plus

Jue 22/07/2010

El “24 de agosto” ya es un producto turístico.

La noche del 24 de agosto, más conocida como “Noche de la nostalgia”, creada por el empresario radial Pablo Lecueder, ha trascendido la fiesta bailable y se está convirtiendo en un producto turístico que atrae a turistas extranjeros. Por ejemplo, Géant Travel, está comercializando un paquete para ir al Sheraton Colonia, con alojamiento para dos personas, desayuno buffet, acceso al Spa Real, entrada para dos a la fiesta, consumo libre de bebidas hasta las 3 de la madrugada y por US$ 89 por persona en habitación clásica. El Conrad de Punta del Este, ofrece un paquete en habitación con vista al mar desde el 22 al 25, incluyendo la cena Noche de los Recuerdos, desayuno buffet, acceso al spa y late check out, por US$ 377 en base doble. El hotel Solar del Acuario, en Termas del Daymán, ofrece cuatro noches de alojamiento, cena show con música en vivo, y té Bingo con premios, por US$ 128 por persona.
  • La noche del 24 de agosto, más conocida como “Noche de la nostalgia”, creada por el empresario radial Pablo Lecueder, ha trascendido la fiesta bailable y se está convirtiendo en un producto turístico que atrae a turistas extranjeros. Por ejemplo, Géant Travel, está comercializando un paquete para ir al Sheraton Colonia, con alojamiento para dos personas, desayuno buffet, acceso al Spa Real, entrada para dos a la fiesta, consumo libre de bebidas hasta las 3 de la madrugada y por US$ 89 por persona en habitación clásica. El Conrad de Punta del Este, ofrece un paquete en habitación con vista al mar desde el 22 al 25, incluyendo la cena Noche de los Recuerdos, desayuno buffet, acceso al spa y late check out, por US$ 377 en base doble. El hotel Solar del Acuario, en Termas del Daymán, ofrece cuatro noches de alojamiento, cena show con música en vivo, y té Bingo con premios, por US$ 128 por persona.
Mié 21/07/2010

Sube 5% precio promedio de inmuebles en remates.

Cerrado el primer semestre del año el valor promedio de remates para Montevideo fue de US$ 675 por metro cuadrado, cifra que lleva el número índice de remates judiciales para propiedad horizontal (Ipri) a 234, lo que implica un aumento de 4,4% con respecto al semestre anterior y de 5% con respecto a igual semestre de 2009, según información auditada por la consultora Valora. Esta evolución se basa en un total de 32 casos (luego de aplicados los filtros correspondientes), de los cuales 19 correspondieron a zonas costeras (zonas 1 y 2) y 13 al resto (zonas 3 a 5).
  • Cerrado el primer semestre del año el valor promedio de remates para Montevideo fue de US$ 675 por metro cuadrado, cifra que lleva el número índice de remates judiciales para propiedad horizontal (Ipri) a 234, lo que implica un aumento de 4,4% con respecto al semestre anterior y de 5% con respecto a igual semestre de 2009, según información auditada por la consultora Valora. Esta evolución se basa en un total de 32 casos (luego de aplicados los filtros correspondientes), de los cuales 19 correspondieron a zonas costeras (zonas 1 y 2) y 13 al resto (zonas 3 a 5).
Mié 21/07/2010

En qué anda Dermur.

La marca de “cosmecéuticos” de Laboratorios Celsius lanzó hace menos de un mes Antarthyd, un tratamiento de hidratación extrema tanto para hombres como mujeres, con propiedades crioprotectoras y reestructurantes. “El principio activo lo descubrió una empresa española en la Antártida y nosotros quisimos testear cómo funcionaba en nuestra fórmula. Para eso nos fuimos hasta la Base Científica Artigas en la Isla Rey Jorge, Antártida, ya que esa formulación que es efectiva en condiciones tan extremas, tenía que considerar las características únicas de nuestro mercado: clima, costumbres, genotipo y fenotipo”, cuenta la gerente de marca de Dermur, Sandra Fernández. Para ella Antarthyd, más que un producto, es una puerta abierta a futuras investigaciones que la firma puede realizar en la Antártida. Además de ese novedoso lanzamiento, este año Dermur también incorporó dentro de sus productos el tono sunset beige del hidratante con color Hydratone y antes de fin de año hay varios productos más que saldrán al mercado, adelanta Fernández.
  • La marca de “cosmecéuticos” de Laboratorios Celsius lanzó hace menos de un mes Antarthyd, un tratamiento de hidratación extrema tanto para hombres como mujeres, con propiedades crioprotectoras y reestructurantes. “El principio activo lo descubrió una empresa española en la Antártida y nosotros quisimos testear cómo funcionaba en nuestra fórmula. Para eso nos fuimos hasta la Base Científica Artigas en la Isla Rey Jorge, Antártida, ya que esa formulación que es efectiva en condiciones tan extremas, tenía que considerar las características únicas de nuestro mercado: clima, costumbres, genotipo y fenotipo”, cuenta la gerente de marca de Dermur, Sandra Fernández. Para ella Antarthyd, más que un producto, es una puerta abierta a futuras investigaciones que la firma puede realizar en la Antártida. Además de ese novedoso lanzamiento, este año Dermur también incorporó dentro de sus productos el tono sunset beige del hidratante con color Hydratone y antes de fin de año hay varios productos más que saldrán al mercado, adelanta Fernández.
Mié 21/07/2010

Productores de arándanos quieren exportar 5.000 toneladas en 2014.

Las exportaciones de arándanos desde el hemisferio Sur (Argentina, Chile y Uruguay) esta temporada se ubicaron cerca de las 58.000 toneladas, 20% más que en la campaña 2008/09. Chile fue responsable del 77% de las ventas al exterior. Argentina vendió el 21% del total, y Uruguay el 2%. La participación uruguaya, que todavía es pequeña, viene creciendo. En los dos últimos años se alcanzaron volúmenes cercanos a las 1.200 toneladas, casi el doble de lo que se exportó en 2007. Los principales clientes del fruto uruguayo están en Europa (57%) y Estados Unidos (43%). Pero la industria, como casi todas las demás se ve afectada por los costos de producción que están más altos que en Argentina y Chile. Según los productores, hay costos por kilo que son 50% mayores a los de Chile y un 20% mayor que los de Argentina. Sin embargo, los productores aspiran a que los volúmenes de exportación alcancen los 5.000 toneladas para el 2014.
  • Las exportaciones de arándanos desde el hemisferio Sur (Argentina, Chile y Uruguay) esta temporada se ubicaron cerca de las 58.000 toneladas, 20% más que en la campaña 2008/09. Chile fue responsable del 77% de las ventas al exterior. Argentina vendió el 21% del total, y Uruguay el 2%. La participación uruguaya, que todavía es pequeña, viene creciendo. En los dos últimos años se alcanzaron volúmenes cercanos a las 1.200 toneladas, casi el doble de lo que se exportó en 2007. Los principales clientes del fruto uruguayo están en Europa (57%) y Estados Unidos (43%). Pero la industria, como casi todas las demás se ve afectada por los costos de producción que están más altos que en Argentina y Chile. Según los productores, hay costos por kilo que son 50% mayores a los de Chile y un 20% mayor que los de Argentina. Sin embargo, los productores aspiran a que los volúmenes de exportación alcancen los 5.000 toneladas para el 2014.
Mar 20/07/2010

En qué anda Agroland.

La compañía agroindustrial cuenta con más de 3.500 hectáreas destinadas a generar productos alimenticios y forestales de máxima calidad y valor agregado. “Como pioneros locales en materia de cultivos, poseemos experiencia respecto del potencial de nuestros recursos. Por eso nos proponemos seguir invirtiendo, innovando e incentivando al mejor equipo de profesionales para ofrecer productos sanos y naturales que generen un alto grado de satisfacción en nuestros consumidores”, comenta Gastón Solari, el administrador general de Agroland. Los productos de la compañía se distinguen por sus propiedades benéficas para la salud (como el aceite de oliva) y porque los ingredientes con los que se elaboran son seleccionados especialmente para que no dañen el medio ambiente.
  • La compañía agroindustrial cuenta con más de 3.500 hectáreas destinadas a generar productos alimenticios y forestales de máxima calidad y valor agregado. “Como pioneros locales en materia de cultivos, poseemos experiencia respecto del potencial de nuestros recursos. Por eso nos proponemos seguir invirtiendo, innovando e incentivando al mejor equipo de profesionales para ofrecer productos sanos y naturales que generen un alto grado de satisfacción en nuestros consumidores”, comenta Gastón Solari, el administrador general de Agroland. Los productos de la compañía se distinguen por sus propiedades benéficas para la salud (como el aceite de oliva) y porque los ingredientes con los que se elaboran son seleccionados especialmente para que no dañen el medio ambiente.
Mar 20/07/2010

TCS abre oficina en Perú (y en Uruguay sigue reclutando).

Tata Consultancy Services, que en Uruguay maneja dos centros de operaciones (uno en Zonamerica y otro en el Centro) acaba de expandirse a Perú donde acaba de abrir una oficina para dar serviciso de IT, BPO y Consulting. En Uruguay, el 75% de los servicios que brindan están vinculados con IT y el 25% con BPO. Tienen unos 900 empleados y van por más. En ese sentido, Martín Machin, Delivery Head de la oficina local, nos contó que presentaron un proyecto a la Universidad del Trabajo para armar planes de estudios enfocados hacia el sector muy demandante de mano de obra. TCS, además de Uruguay y Perú, tiene oficinas en México, Argentina, Chile, Brasil, Ecuador y Colombia.
  • Tata Consultancy Services, que en Uruguay maneja dos centros de operaciones (uno en Zonamerica y otro en el Centro) acaba de expandirse a Perú donde acaba de abrir una oficina para dar serviciso de IT, BPO y Consulting. En Uruguay, el 75% de los servicios que brindan están vinculados con IT y el 25% con BPO. Tienen unos 900 empleados y van por más. En ese sentido, Martín Machin, Delivery Head de la oficina local, nos contó que presentaron un proyecto a la Universidad del Trabajo para armar planes de estudios enfocados hacia el sector muy demandante de mano de obra. TCS, además de Uruguay y Perú, tiene oficinas en México, Argentina, Chile, Brasil, Ecuador y Colombia.
Mar 20/07/2010

Pluna quiere más destinos a Brasil (pero desde Buenos Aires y con Aerovip).

Los tres nuevos Bombardier que se sumarán a la flota de Pluna este año podrían estar destinados a cumplir vuelos entre Buenos Aires y algunos destinos brasileños fuera del eje Rio-San Pablo, de acuerdo a las últimas autorizaciones que la compañía uruguaya ha ingresado a la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac) de Brasil. Pluna quiere unir Buenos Aires con las ciudades brasileñas de Brasilia, Belo Horizonte, Campinas y Cabo Frio, de acuerdo a declaraciones del gerente general de la compañía Matías Campiania al periódico Valor Económico. Pero lo haría formalmente a través de Aerovip. Las rutas de Pluna a Brasil representan el 35% (hoy vuela a Porto Alegre, Curitiba, Florianópolis, Foz de Iguazú, Rio y San Pablo) del total de pasajeros de la empresa.
  • Los tres nuevos Bombardier que se sumarán a la flota de Pluna este año podrían estar destinados a cumplir vuelos entre Buenos Aires y algunos destinos brasileños fuera del eje Rio-San Pablo, de acuerdo a las últimas autorizaciones que la compañía uruguaya ha ingresado a la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac) de Brasil. Pluna quiere unir Buenos Aires con las ciudades brasileñas de Brasilia, Belo Horizonte, Campinas y Cabo Frio, de acuerdo a declaraciones del gerente general de la compañía Matías Campiania al periódico Valor Económico. Pero lo haría formalmente a través de Aerovip. Las rutas de Pluna a Brasil representan el 35% (hoy vuela a Porto Alegre, Curitiba, Florianópolis, Foz de Iguazú, Rio y San Pablo) del total de pasajeros de la empresa.
Lun 19/07/2010

¿Querés saber cuánto se gana en el Uruguay? esperá la encuesta de Advice.

La consultora Advice empezó un relevamiento a nivel nacional que permitirá conocer los sueldos promedio, mínimos y máximos que pagan por cada cargo las empresas locales e internacionales que operan en el mercado uruguayo. Se espera que los resultados estén prontos en setiembre. Según nos adelantó Federico Muttoni, gerente de la consultora, la encuesta contendrá información respecto a remuneraciones fijas, variables, bonos, premios y otros en dinero. Pero además incluye beneficios adicionales como alimentación, automóvil, telefonía móvil, complementos de salud, vivienda, seguro de vida, por grupos de cargos. La dirección técnica de la encuesta está a cargo de Raúl Prego y la dirección general de Juan Aguerre.
  • La consultora Advice empezó un relevamiento a nivel nacional que permitirá conocer los sueldos promedio, mínimos y máximos que pagan por cada cargo las empresas locales e internacionales que operan en el mercado uruguayo. Se espera que los resultados estén prontos en setiembre. Según nos adelantó Federico Muttoni, gerente de la consultora, la encuesta contendrá información respecto a remuneraciones fijas, variables, bonos, premios y otros en dinero. Pero además incluye beneficios adicionales como alimentación, automóvil, telefonía móvil, complementos de salud, vivienda, seguro de vida, por grupos de cargos. La dirección técnica de la encuesta está a cargo de Raúl Prego y la dirección general de Juan Aguerre.
Lun 19/07/2010

En qué anda Gautier.

El laboratorio exporta sus productos a Bolivia, Paraguay y se asoció hace un mes a la empresa brasileña Eurofarma, con el fin de expandirse en toda América Latina. “Si bien somos absolutamente defensores de la nacionalidad, también tomamos consciencia que en los últimos años el desarrollo de la industria farmacéutica en materia de seguridad y control de calidad hacen que a una empresa uruguaya le cueste proyectarse a mediano y largo plazo”, analiza el gerente general de Gautier, Patricio Olivera. La unión del laboratorio con Europfarma, agrega, es nada más y nada menos que la adaptación a una realidad del mercado nacional para seguir proyectando un crecimiento de la empresa, que este 2010 cumplió sus 93 años. Gautier fabrica por año cerca de cien millones de comprimidos y entre sus productos más vendidos se destacan el digestivo natural Hepamida, el antigripal ACFc y el antiácido Bisal.
  • El laboratorio exporta sus productos a Bolivia, Paraguay y se asoció hace un mes a la empresa brasileña Eurofarma, con el fin de expandirse en toda América Latina. “Si bien somos absolutamente defensores de la nacionalidad, también tomamos consciencia que en los últimos años el desarrollo de la industria farmacéutica en materia de seguridad y control de calidad hacen que a una empresa uruguaya le cueste proyectarse a mediano y largo plazo”, analiza el gerente general de Gautier, Patricio Olivera. La unión del laboratorio con Europfarma, agrega, es nada más y nada menos que la adaptación a una realidad del mercado nacional para seguir proyectando un crecimiento de la empresa, que este 2010 cumplió sus 93 años. Gautier fabrica por año cerca de cien millones de comprimidos y entre sus productos más vendidos se destacan el digestivo natural Hepamida, el antigripal ACFc y el antiácido Bisal.
Lun 19/07/2010

Vecinos y veraneantes de Costa de Oro preocupados por carreras de enduro.

La instalación de haras que promueven carreras de enduro en la Costa de Oro canaria, ha provocado la inquietud de los vecinos y veraneantes de la zona que protestan porque las carreras de caballos por las calles y playas de los balnearios (tienen autorización para usar las playas desde San Luis, kilómetro 64, hasta La Floresta, kilómetro 52) alteran no sólo la seguridad, la paz sino también el ecosistema. Estas carreras de enduro convocan entre 70 y 80 caballos, que recorren el circuito entre las 7 de la mañana hasta el atardecer. Y al movimiento que generan las carreras, que suelen durar tres días, hay que sumar las etapas de clasificación. Los vecinos dicen que se realizan unas seis competencias cada dos o tres meses pero que la actividad se da a lo largo de todo el año.
  • La instalación de haras que promueven carreras de enduro en la Costa de Oro canaria, ha provocado la inquietud de los vecinos y veraneantes de la zona que protestan porque las carreras de caballos por las calles y playas de los balnearios (tienen autorización para usar las playas desde San Luis, kilómetro 64, hasta La Floresta, kilómetro 52) alteran no sólo la seguridad, la paz sino también el ecosistema. Estas carreras de enduro convocan entre 70 y 80 caballos, que recorren el circuito entre las 7 de la mañana hasta el atardecer. Y al movimiento que generan las carreras, que suelen durar tres días, hay que sumar las etapas de clasificación. Los vecinos dicen que se realizan unas seis competencias cada dos o tres meses pero que la actividad se da a lo largo de todo el año.
Vie 16/07/2010

¿Ya sabés cómo homenajear a tu viejo el domingo?

Más allá de los pedidos y los regalos, una buena opción es salir a comer con los papás el domingo para celebrar su día. En InfoNegocios te sugerimos algunas propuestas para acompañar al viejo (o para que les pases los piques a tus hijos). En el céntrico hotel Four Point by Sheraton (Ejido y San José) proponen la parrilla del mediodía, que incluye además de la parrilla completa y guarnición, postre, bebidas y café, a 450 pesos por persona. El restaurante Fellini (José Martí y Benito Blanco) ofrece un menú especial con el aditamento de regalos y bandoneón en vivo. Si se trata de un papá aventurero lo podés llevar al EcoParque Aventura del Cerro Pan de Azúcar que ni mañana ni el domingo paga entrada ni pase para las actividades. Podés consultar y reservar en su web.
En Portones Shopping, hasta el domingo continúa la promo que te permite, con cada 700 pesos en boletas más 230 pesos, canjear dos vinos Reserva Trivento y un sacacorchos profesional, pero además te da la chance de participar por un viaje para dos por la Ruta del Vino mendocina.
  • Más allá de los pedidos y los regalos, una buena opción es salir a comer con los papás el domingo para celebrar su día. En InfoNegocios te sugerimos algunas propuestas para acompañar al viejo (o para que les pases los piques a tus hijos). En el céntrico hotel Four Point by Sheraton (Ejido y San José) proponen la parrilla del mediodía, que incluye además de la parrilla completa y guarnición, postre, bebidas y café, a 450 pesos por persona. El restaurante Fellini (José Martí y Benito Blanco) ofrece un menú especial con el aditamento de regalos y bandoneón en vivo. Si se trata de un papá aventurero lo podés llevar al EcoParque Aventura del Cerro Pan de Azúcar que ni mañana ni el domingo paga entrada ni pase para las actividades. Podés consultar y reservar en su web.
    En Portones Shopping, hasta el domingo continúa la promo que te permite, con cada 700 pesos en boletas más 230 pesos, canjear dos vinos Reserva Trivento y un sacacorchos profesional, pero además te da la chance de participar por un viaje para dos por la Ruta del Vino mendocina.
Vie 16/07/2010

El pico de audiencia del Mundial lo tuvo Canal 10 (unos 155.000 espectadores).

Con 13 puntos de rating (equivalente a unos 155.000 espectadores en Montevideo) la emisión del partido de Uruguay contra Holanda por Semifinales, realizada por Canal 10 el 6 de julio, se encaramó al tope del rating de todas las transmisiones que hicieron los canales abiertos durante el máximo torneo de fútbol mundial, según datos proporcionados a InfoNegocios por Mediciones & Mercado. El rating promedio por canal no superó los 10 puntos de rating. En este caso, el promedio más elevado fue también del Canal 10 con 9,6 puntos en promedio, seguido por Canal 12, con 7,3, Canal 4 con 5,3 y Televisión Nacional con 0,6. ¿Por qué canal abierto viste los partidos?
  • Con 13 puntos de rating (equivalente a unos 155.000 espectadores en Montevideo) la emisión del partido de Uruguay contra Holanda por Semifinales, realizada por Canal 10 el 6 de julio, se encaramó al tope del rating de todas las transmisiones que hicieron los canales abiertos durante el máximo torneo de fútbol mundial, según datos proporcionados a InfoNegocios por Mediciones & Mercado. El rating promedio por canal no superó los 10 puntos de rating. En este caso, el promedio más elevado fue también del Canal 10 con 9,6 puntos en promedio, seguido por Canal 12, con 7,3, Canal 4 con 5,3 y Televisión Nacional con 0,6. ¿Por qué canal abierto viste los partidos?
Vie 16/07/2010

En qué anda Ducsa.

La distribuidora uruguaya de combustibles es la empresa que en el ámbito privado tiene la mayor facturación en el país, con una participación en el mercado de lubricantes del 52%, en el de combustibles del 57,5% y en el de gas licuado de un 18%, comenta su gerente general, el ingeniero Osvaldo Giraudo. “Ducsa es una empresa privada de capital estatal y sus principales líneas de negocio hoy son la distribución y comercialización de combustibles a través de la red de estaciones de servicio Ancap, la comercialización en el país de lubricantes Texaco, de Ancap y del supergas de esa empresa, la venta de combustibles a buques bajo Ducsa Bunkers y la venta al exterior de soluciones de negocios desarrolladas localmente bajo Ducsa Soluciones”, dice el gerente. En la empresa trabajan 142 personas de una edad promedio de 36 años y el 53% de ellas son mujeres.
  • La distribuidora uruguaya de combustibles es la empresa que en el ámbito privado tiene la mayor facturación en el país, con una participación en el mercado de lubricantes del 52%, en el de combustibles del 57,5% y en el de gas licuado de un 18%, comenta su gerente general, el ingeniero Osvaldo Giraudo. “Ducsa es una empresa privada de capital estatal y sus principales líneas de negocio hoy son la distribución y comercialización de combustibles a través de la red de estaciones de servicio Ancap, la comercialización en el país de lubricantes Texaco, de Ancap y del supergas de esa empresa, la venta de combustibles a buques bajo Ducsa Bunkers y la venta al exterior de soluciones de negocios desarrolladas localmente bajo Ducsa Soluciones”, dice el gerente. En la empresa trabajan 142 personas de una edad promedio de 36 años y el 53% de ellas son mujeres.