Chau al “cero ficha” del servicio 141 cuando pedís un taxi por teléfono

Diego: "Todo bien pero ¿nos darán la opción de cancelar el viaje si cuando me dicen 5 minutos no quiero recibirlo? Porque mentalmente hago la cuenta, si tengo que ir a 10 cuadras de donde estoy no me sirve que un tacho me cobre $20 extra porque está a no sé cuánto tiempo de mi casa".

Francisco: "Es un disparate que debería estar prohibido. ¿Por qué yo debo pagar por un servicio que no estoy usando y no tengo ningún control? Imagínese si el peluquero le cobrara por el tiempo que usted está esperando. Lo que hay que hacer es llamar taxis y no tomarlos. Que las fichas que quieren robarnos las paguen ellos".

Cecilia: "No me parece justo que hagan eso, creo que cuando una persona necesita tomar un taxi, no es porque le divierte salir a pasear. Uno lo hace por necesidad y si a eso le vamos a sumar el costo de lo que demora el móvil llegar a donde yo esté... ¡que dejen de sacarnos plata extra!"

Seguí todo el dabate ingreando aquí.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.