Volumen de electrónicos amerita ley de desechos (¿llegará en 2011?).

A medida que avanza el siglo XXI la cantidad de computadoras y dispositivos electrónicos en los hogares uruguayos también aumenta. Los datos disponibles indican que en 2006 el 24,3% de los hogares tenía una computadora y en 2009 la cifra trepó a 44.2%. Pero el tratamiento de los residuos tecnológicos no ha tenido la misma dinámica y desde hace unos años está “en danza” un proyecto de ley para regular la cuestión. Desde el 2008 se propone la creación de un “sistema de gestión de residuos electricos y electrónicos” pero aun nadie quiere ponerle “el cascabel al gato”. La cuestión más compleja sería la determinación de quién es el responsable de esos desechos. El proyecto dice que los fabricantes y comerciales que introducen estos productos al mercado quedarían legalmente resposabilizados del tratamiento de los equipos una vez que finaliza su vida útil. Se estima que unas 100.000 computadoras son desechadas cada año.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.