Plus

Mié 08/12/2010

¿Pagarías US$ 150 para saber en qué andan tu pareja o tus hijos?

Se usan mucho más de lo que nos imaginamos y sus tarifas varían de acuerdo al trabajo encargado. Los detectives privados históricamente eran contratados para hacer seguimientos de personas ante sospechas de infidelidad, pero últimamente están creciendo otros servicios como vigilancia de empleados con dudosa conducta, accidentes laborales, sabotajes, entre otros servicios. En el Uruguay hay pocas empresas que se dedican a la investigación privada pero la más antigua es Detective Jack, fundada en 1928, que ahora también presta servicios en Argentina. Allí nos comentaron (prefirieron mantener el anonimato), que el seguimiento de parejas pasó a un segundo plano y que hoy son contratados por empresas que sospechan de sus empleados o por padres que quieren saber dónde van sus hijos y en qué ambientes se mueven. El costo de los servicios varía según el caso. Todo va a depender de la cantidad de horas que haya que seguir a una persona y del lugar en el que haya que hacerlo, es decir, si es necesario contratar a una o a más personas. Pero en general, el costo mínimo oscila entre los 2.500 y 2.800 pesos.
  • Se usan mucho más de lo que nos imaginamos y sus tarifas varían de acuerdo al trabajo encargado. Los detectives privados históricamente eran contratados para hacer seguimientos de personas ante sospechas de infidelidad, pero últimamente están creciendo otros servicios como vigilancia de empleados con dudosa conducta, accidentes laborales, sabotajes, entre otros servicios. En el Uruguay hay pocas empresas que se dedican a la investigación privada pero la más antigua es Detective Jack, fundada en 1928, que ahora también presta servicios en Argentina. Allí nos comentaron (prefirieron mantener el anonimato), que el seguimiento de parejas pasó a un segundo plano y que hoy son contratados por empresas que sospechan de sus empleados o por padres que quieren saber dónde van sus hijos y en qué ambientes se mueven. El costo de los servicios varía según el caso. Todo va a depender de la cantidad de horas que haya que seguir a una persona y del lugar en el que haya que hacerlo, es decir, si es necesario contratar a una o a más personas. Pero en general, el costo mínimo oscila entre los 2.500 y 2.800 pesos.
Mar 07/12/2010

El CUY2010 comienza a definir sus 4 finalistas.

Después de varios días de votación para elegir los mejores comerciales (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), tenemos muy poco tiempo para votar ya que en estos días sabremos cuáles serán los 4 finalistas que llegarán a La Gala de InfoNegocios del 15 de diciembre en el Radisson, y allí los presentes califiquen a uno de ellos como el CUY2010. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).
  • Después de varios días de votación para elegir los mejores comerciales (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), tenemos muy poco tiempo para votar ya que en estos días sabremos cuáles serán los 4 finalistas que llegarán a La Gala de InfoNegocios del 15 de diciembre en el Radisson, y allí los presentes califiquen a uno de ellos como el CUY2010. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).
Mar 07/12/2010

Las zonas francas que mejor pagan son Botnia, Zonamérica y Río Negro.

Las remuneraciones per cápita en pesos corrientes crecieron entre los años 2007 y 2008 en las zonas francas, de acuerdo al tercer censo de zonas francas divulgado el viernes por el Instituto Nacional de Estadística. Las zonas francas que tienen una mayor remuneración per cápita del personal nacional son Botnia, Zonamérica y Río Negro. A 2008, la remuneración media en Botnia era de 42.309 pesos; mientras que en Zonamérica era de 30.698 pesos, y en Río Negro de 19.422 pesos. Para el personal extranjero la situación fue similar, salvo el caso de Zona Franca Colonia cuyas remuneraciones per cápita al personal extranjero se ubican dentro de las más altas. Las remuneraciones per cápita promedio del personal extranjero superan por regla general a las percibidas por el personal nacional.
  • Las remuneraciones per cápita en pesos corrientes crecieron entre los años 2007 y 2008 en las zonas francas, de acuerdo al tercer censo de zonas francas divulgado el viernes por el Instituto Nacional de Estadística. Las zonas francas que tienen una mayor remuneración per cápita del personal nacional son Botnia, Zonamérica y Río Negro. A 2008, la remuneración media en Botnia era de 42.309 pesos; mientras que en Zonamérica era de 30.698 pesos, y en Río Negro de 19.422 pesos. Para el personal extranjero la situación fue similar, salvo el caso de Zona Franca Colonia cuyas remuneraciones per cápita al personal extranjero se ubican dentro de las más altas. Las remuneraciones per cápita promedio del personal extranjero superan por regla general a las percibidas por el personal nacional.
Mar 07/12/2010

Plaza Fuerte y Austral se suman al portafolio global de Exe Hotels.

Los hoteles montevideanos Plaza Fuerte y Austral Montevideo serán los primeros de Sudamérica en sumarse al portafolio de Exe Hotels en la región, que busca hoteles enfocados hacia el cliente corporativo. El Hotel Plaza Fuerte pasará a formar parte de la categoría Excellence, mientras que Austral Hotel integrará la categoría Comfort, tal como nos comentó Francisco Rodríguez Serrano, director de Capital Hoteles, grupo propietario de ambos establecimientos en Montevideo. Para Rodríguez, Uruguay es uno de los mercados turísticos emergentes en la región, por lo que sumarse a la plataforma de Exe “es una posibilidad de expandir nuestros canales de comercialización”. Exe pertenece a Keytel, que lleva 35 años en el negocio de comercialización y distribución de hoteles en 10 países.
  • Los hoteles montevideanos Plaza Fuerte y Austral Montevideo serán los primeros de Sudamérica en sumarse al portafolio de Exe Hotels en la región, que busca hoteles enfocados hacia el cliente corporativo. El Hotel Plaza Fuerte pasará a formar parte de la categoría Excellence, mientras que Austral Hotel integrará la categoría Comfort, tal como nos comentó Francisco Rodríguez Serrano, director de Capital Hoteles, grupo propietario de ambos establecimientos en Montevideo. Para Rodríguez, Uruguay es uno de los mercados turísticos emergentes en la región, por lo que sumarse a la plataforma de Exe “es una posibilidad de expandir nuestros canales de comercialización”. Exe pertenece a Keytel, que lleva 35 años en el negocio de comercialización y distribución de hoteles en 10 países.
Mar 07/12/2010

Por más de US$ 300 millones NBC y Pronto! serán controlados por Scotiabank.

Primero vino la minera Orosur (ex UME), después la aerolínea Jazz (parte en Pluna) y ahora Scotiabank. Los capitales canadienses están encontrando oportunidades en Uruguay. Ayer, finalmente se anunció el cierre de la compra por parte del banco canadiense de parte del paquete accionario del Nuevo Banco Comercial (54,92%) y de la totalidad de la financiera Pronto! El fondo de inversión Advent había adquirido su participación en el Banco Comercial, en 2005, por US$ 167 millones. Los datos exactos y la nueva estrategia de Scotiabank se harán públicos el jueves en conferencia de prensa pero se estima que la operación por ambas empresas rondaría los US$ 300 millones.
En Latinoamérica, la presencia de Scotiabank se remite a Perú, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Puerto Rico y Venezuela. Tiene más de 32.000 empleados, 2.605 cajeros automáticos y 1.889 sucursales, agencias y otras oficinas.
  • Primero vino la minera Orosur (ex UME), después la aerolínea Jazz (parte en Pluna) y ahora Scotiabank. Los capitales canadienses están encontrando oportunidades en Uruguay. Ayer, finalmente se anunció el cierre de la compra por parte del banco canadiense de parte del paquete accionario del Nuevo Banco Comercial (54,92%) y de la totalidad de la financiera Pronto! El fondo de inversión Advent había adquirido su participación en el Banco Comercial, en 2005, por US$ 167 millones. Los datos exactos y la nueva estrategia de Scotiabank se harán públicos el jueves en conferencia de prensa pero se estima que la operación por ambas empresas rondaría los US$ 300 millones.
    En Latinoamérica, la presencia de Scotiabank se remite a Perú, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Puerto Rico y Venezuela. Tiene más de 32.000 empleados, 2.605 cajeros automáticos y 1.889 sucursales, agencias y otras oficinas.
Lun 06/12/2010

El CUY2010 comienza a definir sus 4 finalistas.

Después de varios días de votación para elegir los mejores comerciales (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), tenemos muy poco tiempo para votar ya que en estos dìas abremos cuáles serán los 4 finalistas que llegarán a La Gala de InfoNegocios del 15 de diciembre en el Radisson, y allí los presentes califiquen a uno de ellos como el CUY2010. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).
  • Después de varios días de votación para elegir los mejores comerciales (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), tenemos muy poco tiempo para votar ya que en estos dìas abremos cuáles serán los 4 finalistas que llegarán a La Gala de InfoNegocios del 15 de diciembre en el Radisson, y allí los presentes califiquen a uno de ellos como el CUY2010. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).
Lun 06/12/2010

Se viene la ventanilla única para trámites (ya hay 90 nodos conectados).

Casi en silencio y muy lentamente, el gobierno está trabajando en el armado de una red que conecte todas las oficinas públicas (entes, Administración Central, intendencias, y demás). Ya hay unos 90 nodos conectados a lo que se denomina RedUY que gestiona y centraliza la Agesic. También se está trabajando en la implementación de una ventanilla única, que terminaría con la multiplicidad de trámites en distintas oficinas, que permitirá por ejemplo, que cuando uno se muda, no tenga que hacer tres trámites para cambiar la dirección de UTE, OSE y Antel. Recemos que nunca “se caiga” el sistema.
  • Casi en silencio y muy lentamente, el gobierno está trabajando en el armado de una red que conecte todas las oficinas públicas (entes, Administración Central, intendencias, y demás). Ya hay unos 90 nodos conectados a lo que se denomina RedUY que gestiona y centraliza la Agesic. También se está trabajando en la implementación de una ventanilla única, que terminaría con la multiplicidad de trámites en distintas oficinas, que permitirá por ejemplo, que cuando uno se muda, no tenga que hacer tres trámites para cambiar la dirección de UTE, OSE y Antel. Recemos que nunca “se caiga” el sistema.
Lun 06/12/2010

Núñez y Cynsa se preparan para el 2011 (suman 30 ómnibus a las flotas).

En unos días, la ciudad de Melo estará convulsionada con la llegada de un convoy compuesto por 30 modernos ómnibus que las compañías Núñez y Cynsa, sumarán a sus respectivas flotas. Se trata de unidades modelo Paradiso 1800 Doble Piso de 4 ejes y Andare Class de 2 ejes, tal como nos comentó Darío Bajac (foto), responsable de relaciones públicas de la empresa. Los coches vienen de Brasil y se irán incorporando a las flotas para esta temporada.
  • En unos días, la ciudad de Melo estará convulsionada con la llegada de un convoy compuesto por 30 modernos ómnibus que las compañías Núñez y Cynsa, sumarán a sus respectivas flotas. Se trata de unidades modelo Paradiso 1800 Doble Piso de 4 ejes y Andare Class de 2 ejes, tal como nos comentó Darío Bajac (foto), responsable de relaciones públicas de la empresa. Los coches vienen de Brasil y se irán incorporando a las flotas para esta temporada.
Lun 06/12/2010

Pronto! cierra el 2010 con 200.000 clientes activos y más de 100.000 tarjetas Visa.

En negociaciones por su venta al banco canadiense Scotiabank, Pronto!, propiedad del fondo Advent, no se puede quejar del 2010 que tuvo. “Lograremos cerrar el año con 200.000 clientes activos y más de 100.000 tarjetas Visa activas, además de habernos ubicado como la tercera empresa para trabajar en Uruguay” nos comentó Martín Guerra, su gerente general. Aprovechamos para preguntarle sobre la marcha del sector. Nos dijo que “en general” está mostrando una dinámica muy buena, “inspirada en tantos años de crecimiento, bajo desempleo y aumento de ingresos reales, con la mejora en confianza y el efecto que ello tiene en el crédito y la planificación a mediano plazo de las familias”. También advierte que hay margen para crecer. “El desafío es adaptar nuestra propuesta a un mercado más competitivo” advirtió.
  • En negociaciones por su venta al banco canadiense Scotiabank, Pronto!, propiedad del fondo Advent, no se puede quejar del 2010 que tuvo. “Lograremos cerrar el año con 200.000 clientes activos y más de 100.000 tarjetas Visa activas, además de habernos ubicado como la tercera empresa para trabajar en Uruguay” nos comentó Martín Guerra, su gerente general. Aprovechamos para preguntarle sobre la marcha del sector. Nos dijo que “en general” está mostrando una dinámica muy buena, “inspirada en tantos años de crecimiento, bajo desempleo y aumento de ingresos reales, con la mejora en confianza y el efecto que ello tiene en el crédito y la planificación a mediano plazo de las familias”. También advierte que hay margen para crecer. “El desafío es adaptar nuestra propuesta a un mercado más competitivo” advirtió.
Vie 03/12/2010

El CUY2010 comienza a definir sus 4 finalistas.

Después de varios días de votación para elegir los mejores comerciales (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), tenemos muy poco tiempo para votar ya que la semana próxima sabremos cuáles serán los 4 finalistas que llegarán a La Gala de InfoNegocios del 15 de diciembre en el Radisson, y allí los presentes califiquen a uno de ellos como el CUY2010. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).
  • Después de varios días de votación para elegir los mejores comerciales (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), tenemos muy poco tiempo para votar ya que la semana próxima sabremos cuáles serán los 4 finalistas que llegarán a La Gala de InfoNegocios del 15 de diciembre en el Radisson, y allí los presentes califiquen a uno de ellos como el CUY2010. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).
Vie 03/12/2010

El consumidor se segmenta cada vez más (ahora: los bares “de nicho”).

En Uruguay todavía no han despegado (todavía estamos en la etapa de los bares y restaurantes étnicos) pero es una moda en el mundo los bares que captan su público en función de sus preferencias. Puede ser un club de fútbol, el rock, e incluso un partido político o un hospital como el de la foto. En Argentina, por ejemplo, además del fútbol ya son varios los bares cuyo eje es el Peronismo. En Uruguay, luego de algún intento futbolero, hay un bar para los amantes del Kite Surf, y hace poco más de un año abrió uno para carnavaleros, Tras Bambalinas, que acaba de abrir sucursal (¿dónde si no?) en el Museo del Carnaval. Si detectaste algún otro que se nos haya pasado, podés contarlo comentando esta nota en el “globito”.
  • En Uruguay todavía no han despegado (todavía estamos en la etapa de los bares y restaurantes étnicos) pero es una moda en el mundo los bares que captan su público en función de sus preferencias. Puede ser un club de fútbol, el rock, e incluso un partido político o un hospital como el de la foto. En Argentina, por ejemplo, además del fútbol ya son varios los bares cuyo eje es el Peronismo. En Uruguay, luego de algún intento futbolero, hay un bar para los amantes del Kite Surf, y hace poco más de un año abrió uno para carnavaleros, Tras Bambalinas, que acaba de abrir sucursal (¿dónde si no?) en el Museo del Carnaval. Si detectaste algún otro que se nos haya pasado, podés contarlo comentando esta nota en el “globito”.
Vie 03/12/2010

Primer año exitoso para Aeropuerto de Carrasco (tráfico de pasajeros creció 31%).

A un año de la inauguración de la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Carrasco, el negocio levantó vuelo. El tráfico medio diario llegó a 4.463 pasajeros en los últimos 12 meses a setiembre del 2010, una suba significativa del 31% frente al período comparable de 2009, principalmente reflejando una mayor capacidad del aeropuerto después la inauguración de la nueva terminal. De este total, 91% correspondió a tráfico de origen y destino y 9% a tráfico en tránsito. La empresa concesionaria de la terminal, Puerta del Sur, logró mantener la categoría A (uy) para su emisión de Obligaciones Negociables por US$ 87 millones, según la calificadora Fitch, para quien las perspectivas son “estables”.
  • A un año de la inauguración de la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Carrasco, el negocio levantó vuelo. El tráfico medio diario llegó a 4.463 pasajeros en los últimos 12 meses a setiembre del 2010, una suba significativa del 31% frente al período comparable de 2009, principalmente reflejando una mayor capacidad del aeropuerto después la inauguración de la nueva terminal. De este total, 91% correspondió a tráfico de origen y destino y 9% a tráfico en tránsito. La empresa concesionaria de la terminal, Puerta del Sur, logró mantener la categoría A (uy) para su emisión de Obligaciones Negociables por US$ 87 millones, según la calificadora Fitch, para quien las perspectivas son “estables”.
Vie 03/12/2010

Se desploman ventas de vino nacional (crecen los importados).

Cerrados los primeros 10 meses del año, la venta de vinos nacionales en el mercado local no llega a los 58 millones de litros (57,6 millones), cifra que difícilmente podrá alcanzar, a falta de dos meses, los 74 millones del 2009. Todos los meses del 2010, según datos relevados por Inavi, mostraron una caída con respecto al desempeño del sector en el 2009. La venta de vino nacional viene cayendo año a año desde 2007, cuando se vendieron poco más de 80 millones de litros. En el caso de los importados, se da un fenómeno inverso, aunque no está claro que el año cierre por encima de un muy buen 2009, donde se vendieron 3 millones de litros de vinos importados. Cerrado octubre, las ventas de productos provenientes de otros países superaron los 2,5 millones.
  • Cerrados los primeros 10 meses del año, la venta de vinos nacionales en el mercado local no llega a los 58 millones de litros (57,6 millones), cifra que difícilmente podrá alcanzar, a falta de dos meses, los 74 millones del 2009. Todos los meses del 2010, según datos relevados por Inavi, mostraron una caída con respecto al desempeño del sector en el 2009. La venta de vino nacional viene cayendo año a año desde 2007, cuando se vendieron poco más de 80 millones de litros. En el caso de los importados, se da un fenómeno inverso, aunque no está claro que el año cierre por encima de un muy buen 2009, donde se vendieron 3 millones de litros de vinos importados. Cerrado octubre, las ventas de productos provenientes de otros países superaron los 2,5 millones.