Con garra charrúa: Alas Uruguay vuela alto y transportará a la selección de fútbol
(Por Lucía Etchegoyen) Alas Uruguay comenzó a operar en el día de ayer, previo bautismo protocolar, con su vuelo de Montevideo a Asunción que tiene un costo de U$S 300. La aerolínea que es “atendida por sus propios dueños” estima que su aporte por concepto de turismo receptivo ronde los U$S 100 millones de dólares anuales. “Hace tres años y medio comenzamos con esta utopía, pero sabíamos que éramos capaces y que teníamos los recursos humanos suficientes. Creemos en nuestro equipo y en esta empresa. Entendemos que una compañía aérea no es simplemente un medio de transporte sino que vende vuelos, reparte productos e intercambio de culturas”, expresó en su discurso la presidenta del directorio Sabrina Acevedo... (seguí, hacé clic en el título)
(Por Lucía Etchegoyen) Alas Uruguay comenzó a operar en el día de ayer, previo bautismo protocolar, con su vuelo de Montevideo a Asunción que tiene un costo de U$S 300. La aerolínea que es “atendida por sus propios dueños” estima que su aporte por concepto de turismo receptivo ronde los U$S 100 millones de dólares anuales. “Hace tres años y medio comenzamos con esta utopía, pero sabíamos que éramos capaces y que teníamos los recursos humanos suficientes. Creemos en nuestro equipo y en esta empresa. Entendemos que una compañía aérea no es simplemente un medio de transporte sino que vende vuelos, reparte productos e intercambio de culturas”, expresó en su discurso la presidenta del directorio Sabrina Acevedo... (seguí, hacé clic en el título)