Antel ya agotó los primeros 1.000 iPhone 7 que tenía (desde el 2014 lleva vendidos más de 100.000 celulares de Apple)

(Por Sabrina Cittadino) Llegó el último gran lanzamiento de Apple a UY: el iPhone 7 junto a su versión Plus. Antel presentó los dispositivos y entregó los primeros 1.000 que fueron adquiridos en la preventa. Desde inicios de 2014, cuando la empresa estatal uruguaya comenzó a vender los celulares de la manzana, ha llegado a vender más de 100.000 dispositivos. Si bien no es la marca más vendida, sí lo es dentro de lo que es la gama alta, según dijo el presidente de Antel, Andrés Tolosa.

A un mes del lanzamiento del iPhone 7 en Estados Unidos, el nuevo dispositivo de Apple llegó a Uruguay y Antel hizo la presentación con un evento en su local de Montevideo Shopping. “Quiero que vean esto (que llegó con un mes de diferencia) los que dicen que no estamos actualizados”, expresó Tolosa.

De acuerdo al presidente de la empresa estatal, se batió un récord de ventas al haber comercializado más de 1.000 dispositivos en la primera semana de preventa. “Ahora está agotado, pero se vienen más. Apple va distribuyendo por los diferentes operadores para que todos tengan, por eso hay que esperar”, explicó.

Esta venta suma al total de más de 100.000 celulares Apple que Antel ha venido comercializando desde inicios del 2014. ¿Esto la hace la marca más vendida? “Hay otras más vendidas. Sí lo es para determinado segmento, pero hay otras marcas que tienen más variedad en distintas gamas y distintos rangos de precio”, nos respondió Tolosa.

Dentro de las novedades, la capacidad de almacenamiento es una de las nuevas características del dispositivo, ya que no vienen más versiones de 16 GB, ahora van desde los 32 GB. Por $ 33.654 se puede conseguir el iPhone 7 de 32 GB, solo el aparato. Por unos $ 11.000 más se puede conseguir la versión de 256 GB. Entre otros factores: es resistente al agua, la batería dura un par de horas más, viene en más colores y tiene mejores procesador y cámara. Puede ser un beneficio o una desventaja, según distintas opiniones, pero la cuestión es que el nuevo iPhone ya no tiene más a entrada tradicional para auriculares, aunque sí trae un adaptador.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.