Todos hablan de Paul y nadie sabe quién es… (Llega la discoteca del Prado para los más grandes)

(Por Pía Mesa) ¿Quién dijo que la movida nocturna era solo para los jóvenes? El próximo sábado 22 de octubre, a partir de las 21 hs abre sus puertas El balcón de Paul, el boliche de Plaza Prado que apunta a mayores de 30.

Montevideo ha sido testigo de la cantidad de bares y boliches que han abierto en el último tiempo, sobre todo en barrios como Pocitos, Villa Biarritz, Cordón, Punta Carretas y Parque Rodó. La mayoría de estos bares empiezan la noche de forma tranquila, tomando y picando algo pero terminan casi como una discoteca.

Según Eduardo Zapico, concesionario hace 12 años de Plaza Prado, esta es la razón por la cual es cada vez más difícil llenar una discoteca para 2000 personas. Por eso, decidieron dividir el terreno de Plaza Prado en dos boliches diferentes y así poder ofrecer distintas propuestas, no solo para los más jóvenes sino también para los más grandes.

Así surge El balcón de Paul, un boliche que estará totalmente destinado a personas de entre 25 y 30 años en adelante. “Vimos que en el mercado hay pocas discotecas para gente más grande, habitualmente todas tienen un promedio de edad de entre 18 y 25, nosotros queremos apuntar a gente con más edad” señaló Zapico.

El balcón de Paul rinde homenaje a la canción del Cuarteto de Nos, banda de rock uruguaya de la que Zapico y sus socios son fanáticos. Estará dentro del predio de la rural del prado, al lado de Mandarin (aunque con entradas separadas), el boliche que funciona actualmente para los jóvenes de entre 18 y 25 años. Ambos proyectos buscarán cautivar toda la movida nocturna del prado, tanto de los jóvenes como los adultos.

El balcón de Paul estará abierto todo el año, de jueves a sábado, la entrada será gratuita y además de ser una propuesta bailable irá variando sus propuestas gastronómicas y culturales, habrá días de teatro, de stand-up y de toques de rock.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.