Wupiti! ya supera las 6.000 descargas y en setiembre tendrá su versión Windows Phone

A principios de este año se lanzaron timidamente con Wupiti!, hoy tienen más de 60 comercios adheridos. Su negocio pasa por cobrarle al comercio estándard un fee por cupón (un valor que oscila en torno a los $20). El 80% de los usuarios está en la franja etaria de los 18 a 35 años y los días que más se utilizan los cupones son los viernes y sábado, ¿el más "flojo"?, el martes. Al ser un cupón que no se imprime ni tiene papel… (seguí, hacé clic en el título)

... el funcionamiento es un poco diferente a lo que en nuestro país acostumbramos. Debes seguir 3 pasos para obtener los beneficios: eliges el que más te guste de los que están listados en la aplicación y le das “Lo Quiero”; sacás una foto, ingresás unos comentarios y publicás todo en el lugar donde obtendrás el descuento; muestras el comprobante en el comercio directamente desde tu celular para que te apliquen la promoción.

Esteban Sinsicalco y Martín Grolero, los fundadores, sostienen que el convenio que lanzaron con Buger King para el 2x1 de combo whopper con queso los ha ayudado a crecer, la marca de comida rápida es muy fuerte y en las primeras dos semanas ayudó aumentar un 60% la base de usuarios.

La idea que tienen a corto plazo es ampliar el nicho de servicios que ofrecen, no solo abarcar restaurantes sino entretenimiento, tiendas de ropa, peluquerías, heladerías y centros de belleza, además de salir hacia el interior del país tentando cadenas que tengan presencia nacional.
El plan es sumar por semana un local nuevo y lo están logrando. Para setiembre, y a pedido del público, van a tener pronta su versión para Windows Phone. Los picos durante el día y la noche son muy parecidos, por ejemplo algún comercio puede vender 30 cupones en el día y 40 en la noche, pero los fines de semana se desata mucho más. A corto plazo tienen estudiado utilizar Twitter, Instagram y Pinterest y tal vez compartirlo con un grupo de amigos en Whatsapp,  en base a lo que midan en función de comportamientos estarán desarrollando estos planes entre 3 a 6 meses.

El foco es ofrecer cosas que no estén en lo común, que el beneficio con Wupiti! se distinga del que se consigue con tarjetas de crédito. En cuanto a la relación hombres mujeres hay un 54% de usuarios que son masculinos. Para el 2015 el objetivo es comenzar a expandirse más hacia afuera como Argentina, Chile, México, Canadá y otros países, ya que en el mundo y en Uruguay no existe otra app que funcione igual que Wupiti!

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.