VW busca un sucesor para el “Fusca” (el Up se empieza a fabricar en Brasil)

La compañía alemana no descansa en lograr su objetivo de ser la principal productora de vehículos del mundo. Y eso se nota en la cantidad de modelos nuevos que han presentado en los últimos tiempos y los que tienen entre manos. Entre ellos hay uno que quiere meterse en el competitivo nicho de los compactos. Se trata del Up, que comenzará a ser fabricado en Brasil y podría llegar al mercado uruguayo en 2012, según nos comentó un concesionario de la marca. ¿Se convertirá en el nuevo Fusca?

Se trata de un vehículo que viene a competir en la cancha del Spark de Chevrolet y algunos otros “chinitos”, pero con el respaldo de Volkswagen. El auto mide 3,45 metros de largo y 1,62 de ancho, y los entendidos aseguran que en el próximo Salón del Automóvil de Frankfurt (que se realizará en setiembre) se mostrará la versión de producción, a cuatro años de haber sido presentado el prototipo. Según la prensa especializada, será lanzado en Europa a un precio que debería rondar los 10.000 euros.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.