Vuelve Montevideo Valley (y suma concurso de negocios)

El sábado 19 se realiza la cuarta edición de Montevideo Valley en el auditorio de World Trade Center. Este año, como corresponde, con una edición especial “bicentenaria”. El evento reunirá a la comunidad de emprendedores y profesionales del sector TI (Tecnologías de la Información). La jornada comenzará a las 10 con la realización del Concurso de Negocios #CN4MV, organizado en conjunto con OpenCoffeeClub.
Esta iniciativa está abierta para todos aquellos equipos de trabajo que llevan adelante un negocio de base TI, quienes podrán presentar desde una idea definida, startup e incluso un negocio en desarrollo. Posteriormente, se llevarán a cabo varias conferencias y un panel de emprendedores compartiendo “aciertos y desaciertos al emprender”. Para distenderse, el evento continuará con un after exclusivo en Walrus hasta las 22. El costo del registro único es US$ 15 y se puede pagar con la e-wallet PayPal o en locales RedPagos.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.