Viscofan inaugura su planta de extrusión de colágenos. La inversión ronda los US$ 40 M

Pasados casi dos años de su anuncio, el viernes por la mañana, la empresa de capitales españoles Viscofan cortará cintas de su planta industrial, ubicada en el eje de ruta 8 y el by pass de Pando. Esta fábrica, que se dedica a la elaboración de envolturas artificiales a base de colágeno, emplea a 135 personas en tres turnos. La inversión en la planta fue cercana a los US$ 40 millones, incluyendo el terreno, la obra civil y el equipamiento. Será el… (seguí, hacé clic en el título)

... primer centro productivo de extrusión de colágeno en Latinoamérica. Este proyecto, que no descarta una ampliación en distintas fases, dotará al Grupo Viscofan de una mayor capacidad de respuesta ante el crecimiento del mercado en esta región. El objetivo de Viscofan es equilibrar su capacidad productiva a la demanda del mercado y alcanzar sus objetivos de crecimiento a medio plazo en Latinoamérica. Con la nueva fábrica, el grupo tendrá presencia productiva en 9 países (España, Alemania, Serbia, República Checa, China, Estados Unidos, México, Brasil y Uruguay), con 14 implantaciones para la producción de tripas celulósicas, de colágeno, de fibrosa y plásticas.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.