Uruguay registrará el mayor ingreso per cápita del continente (llegaría a US$ 20 mil en 2017)

El alza en los precios al consumo y la remontada del peso frente al dólar, en 2013 Uruguay tendrá el mayor ingreso per capita del continente (superando a Chile), a partir de este año y, por lo menos, hasta 2017, según la publicación Latin Focus Consensus Forecast, elaborada por Focus Economics. Este año, el indicador en Uruguay llegará a US$ 16.635 (en Chile será de US$ 16.300). Según lo proyectado, en 2017, la renta per cápita alcanzaría los US$ 20.313 (y será de US$ 19.966 en Chile).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

¿Qué explica el incremento? Según el reporte, la proyección del PIB per cápita se explica por el desarrollo de los precios al consumidor, comenta Joan Domene, economista para Uruguay de FocusEconomics. “Nuestra proyección de inflación para el país es considerablemente más alta que la del Fondo Monetario Internacional (FMI). Hay que tener en cuenta que las proyecciones de la entidad son de abril y en los últimos meses la inflación ha repuntado, lo que tiene una fuerte repercusión en el valor nominal del PIB”, explica el experto. En segundo lugar, habría que tener en cuenta la trayectoria al alza del peso uruguayo contra el dólar, que ha llevado a prever una moneda local más fuerte”.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.