Una de cada cuatro entradas que vende Movie se coloca por “canales alternativos”

De cara a una nueva zafra, la cadena de cines Movie, se prepara con todo, mientras avanza en su estrategia de hacerte más fácil la compra de entradas. Francisco Armas, gerente de la empresa, nos cuenta que la venta web ha crecido muchísimo: “Hoy estamos entre canales alternativos llegando a un 24% de todas las ventas. O sea que de 100 entradas que vendemos en Movie 24 van por venta web, ATM´s, y Call Center. El 15% de ese 24% corresponde a la venta web y va en aumento, de la mano de un socio estratégico como Itaú (70% de las ventas web son realizadas por el usuario de la tarjeta del banco).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Cinco son los ATM que hay en Montevideo Shopping (se prevé 2 o 3 más), a los que se suman 3 en Portones y desde esta semana 3 más en Punta Carretas. Y en pocos días, los usuarios de OCA también van a poder comprar vía web con pesos + “metros” (el plan de fidelización de la tarjeta).Francisco Armas aventura que “dentro de un año, vamos a estar cerca de un 40%  en canales alternativos, con un 25-30% de venta web, y un 60% de boletería”. Esto para Uruguay es totalmente novedoso ya que hay muy poca cultura de compra por Internet. La idea de Movie para el futuro es contar con un servicio por el que ni siquiera sea necesario cortar la entrada, sino que directamente se pueda imprimir la entrada con un código de barras (ahora que la DGI habilitó la facturación digital) que se pueda leer al entrar a la sala.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.