Una cosa lleva a la otra… (Quantum Forwarding inició con logística pesada y hoy asesoran a empresas extranjeras que aterrizan en el país)

(Por Antonella Echenique) Quantum Forwarding inició como una empresa de logística de cargas especiales vinculadas a grandes obras industriales y hoy se posiciona también como aliada estratégica, ayudando a compañías extranjeras a instalarse en el país. Además, fueron pioneros en utilizar la tecnología blockchain en el sector.

 

Sebastián Agostini, director y cofundador de Quantum, explicó que a través de la división logística surgió la división de Tax, Accounting & Legal. “La mayoría de las empresas extranjeras a las cuales les brindamos servicios de cargas internacionales requerían ayuda para la instalación de su empresa y empleados en el país, servicio de suministro, contratos, payroll, liquidación de sueldos e impuestos. Esta división ha tenido un crecimiento notorio a través de la concreción de negocios con clientes y compañías de primer nivel”, señaló Agostini.

Ese camino de expansión también incluyó innovación tecnológica. “Fuimos el primer agente de cargas y pionero en utilizar la tecnología de blockchain en Uruguay, seguridad en la información encriptada, junto a uno de nuestros clientes preferenciales del rubro de la celulosa”, destacó.

Quantum nació en 2016, luego de que Agostini y su socio, Santiago Rodríguez, decidieran volcar su experiencia a un proyecto propio. “Luego de muchos años trabajando como empleados en grandes proyectos industriales del país, como ser las plantas de celulosa de Fray Bentos y Conchillas, molinos eólicos, ampliación de la refinería de ANCAP, plantas de cemento de ANCAP en Paysandú y Minas, búsqueda petrolera offshore en las costas de Uruguay, decidimos emprender nuestro propio negocio aprovechando la experiencia adquirida y los contactos establecidos tanto a nivel local como internacional”, relató.

En otro orden, comentó que la empresa vivió un salto importante en la pandemia. “Tuvimos un crecimiento acelerado que superó el 50% durante la pandemia, el cual se ha visto recientemente estancado principalmente por la cantidad de proyectos que aún no se han aprobado y que están en proceso de aprobación, lo cual podemos atribuir a un año pasado electoral y diferentes factores externos de acontecimientos mundiales”, explicó.

Hoy los sectores donde más están creciendo son construcción y servicios para empresas extranjeras. “Cargas relacionadas al sector de la construcción y en los servicios de suministro de personal, payroll y contratos laborales, principalmente para empresas extranjeras que vienen temporalmente a trabajar en el país”, detalló Agostini.

Cabe destacar que Quantum trabaja con GFA (Global Freight Alliance), la red especializada THLG (Team Heavy Lift Group), coopera con Maersk Projects Logistics y mantiene vínculos comerciales con la alemana CHS/Patagon.

Además, ya comenzó a expandirse en otros países. “Paraguay es un destino en el cual ya hemos recientemente desembarcado y comenzaremos a desarrollarlo. Estamos teniendo una fuerte cooperación también en Argentina”, afirmó.

En cuanto a Uruguay, dijo que “sin dudas la nueva etapa de exploración petrolera y el hidrógeno verde (ambos proyectos liderados por la estatal ANCAP) son algunos de los caminos más importantes a transitar en los próximos años”, proyectó.

¿Cuál fue el traslado más desafiante que les tocó realizar?

Sin lugar a dudas las 36.000 toneladas de rieles que fueron transportadas desde Polonia al Uruguay en 3 buques proyecto charteados exclusivamente y que fueron utilizadas para la reconstrucción de las vías férreas en el Uruguay tramo desde Durazno al puerto de Montevideo, (UPM2 Paso de los Toros), no solo por lo delicado que fue el transporte y descarga de los mismos, lo cual llevo mucho tiempo de planificacion y analisis sobre todo en términos de seguridad de las operativas sino charlas extensas con personal de estiba respecto a la seguridad física , lo cual además requiere de la construcción en el exterior de herramientas de izajes específicas para la descarga con sus dispositivos de seguridad que no tenían antecedentes en el país.  

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.