“Un turista, un cliente”. UyFreeMap! ya está en la calle con 50 mil ejemplares

Como buen estudiante de Arquitectura, Nicolás Carril realizó el famoso viaje de estudiantes el año pasado y quedó fascinado con la variedad de mapas explicativos que encontraba a su paso y que incluían detalles de las ofertas en diferentes rubros, como para que el turista pueda armarse el tour por sí mismo con una amplia variedad de opciones. “Esa observación, fue la que nos abrió los ojos y al regresar a Montevideo nos propusimos testear la viabilidad de este tipo de servicios. Fue así que detectamos que en la capital uruguaya no existía ningún tipo de estos mapas, por lo que decidimos crear Uy! Freemap", nos cuenta.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La primera edición Junio-Noviembre 2013 se lanzó con un tiraje de 50 mil que serán distribuidos durante dicho período en las principales puertas de entrada a la ciudad –aeropuerto, puerto, terminal de ómnibus, centros de información turística- así como también en hoteles, hostels y locales varios. Luego de publicada la segunda edición de Montevideo, prevista para noviembre, el objetivo es esperar la temporada de verano 2014 con un nuevo mapa de Punta del Este y La Barra. Dentro de lo que es Montevideo, para el próximo año se plantean realizar 3 ediciones cuatrimestrales.
El mapa, cuyo modelo de financiamiento es a base de publicidad, apunta a mostrar una pluralidad de servicios con una gran variedad de precios. De esta manera, el turista puede elegir a dónde acudir dependiendo de sus posibilidades.
Su correlato web intentará profundizar toda la información mencionada en el impreso. Y por eso, se encuentran trabajando para relanzar la página, que prevén quede operativa a mediados de agosto. Dentro de los elementos nuevos, lo más significativo será el mapa interactivo de la ciudad, donde estarán geolocalizadas todas propuestas para el turista. “También en agosto lanzaremos una solución mobile de Uy! freemap en la que se guíe y oriente al visitante de la manera más adecuada y eficiente a través de su dispositivo móvil” remata Nicolás.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.