Un fin de semana para transformar ideas en negocios (se viene el Startup Weekend)

El viernes 25 arranca el primer Startup Weekend en Uruguay, un evento en el que emprendedores deben materializar su idea de negocio de base tecnológica en apenas 54 hoars. El evento empieza con una sesión a micrófono abierto en la cual los asistentes exponen sus ideas para inspirar a otros a unirse a su equipo. Durante sábado y domingo los equipos se enfocan en el desarrollo de sus clientes, validar sus ideas y construir un producto mínimamente viable. El domingo en la tarde, los equipos demuestran sus prototipos y reciben el feedback del panel de expertos.

Detrás de la edición uruguaya están Martín Larre (Kidbox, woOw) y Pablo Salomón (inesat), junto a Enrique González (1024), Ignacio Oliveri (Kizanaro) y Martín Alcalá (Tryolabs). El jurado está integrado por Nicolás Jodal (GeneXus), Pablo Garfinkel (Hoyts, Micropagos), y Sara Goldberg (Anii). Los interesados pueden inscribirse en la web (montevideo.startupweekend.org). Participar cuesta $500 e incluye las dietas de los tres días.  Se recomienda que el día del evento lleven una computadora y cualquier herramienta que les ayude a ser más productivo (un segundo monitor, una tableta, cámara, tarjetas de presentación).

Fundado por Andrew Hyde en Estados Unidos en el 2007, Startup Weekend es una organización sin fines de lucro enfocada a la promoción y formación de emprendimiento a nivel local.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.