Un fin de semana para transformar ideas en negocios (se viene el Startup Weekend)

El viernes 25 arranca el primer Startup Weekend en Uruguay, un evento en el que emprendedores deben materializar su idea de negocio de base tecnológica en apenas 54 hoars. El evento empieza con una sesión a micrófono abierto en la cual los asistentes exponen sus ideas para inspirar a otros a unirse a su equipo. Durante sábado y domingo los equipos se enfocan en el desarrollo de sus clientes, validar sus ideas y construir un producto mínimamente viable. El domingo en la tarde, los equipos demuestran sus prototipos y reciben el feedback del panel de expertos.

Detrás de la edición uruguaya están Martín Larre (Kidbox, woOw) y Pablo Salomón (inesat), junto a Enrique González (1024), Ignacio Oliveri (Kizanaro) y Martín Alcalá (Tryolabs). El jurado está integrado por Nicolás Jodal (GeneXus), Pablo Garfinkel (Hoyts, Micropagos), y Sara Goldberg (Anii). Los interesados pueden inscribirse en la web (montevideo.startupweekend.org). Participar cuesta $500 e incluye las dietas de los tres días.  Se recomienda que el día del evento lleven una computadora y cualquier herramienta que les ayude a ser más productivo (un segundo monitor, una tableta, cámara, tarjetas de presentación).

Fundado por Andrew Hyde en Estados Unidos en el 2007, Startup Weekend es una organización sin fines de lucro enfocada a la promoción y formación de emprendimiento a nivel local.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.