Un día en Cabo Polonio (sin luz, sin agua y con alquileres que no bajan de US$ 100 por día)

Una de las visitas casi obligadas del verano es Cabo Polonio, ya sea para hacer un día de playa en o para quedarse algunos días. Podes ir en ómnibus (COT o Rutas del Sol) o en auto, pero desde que es área protegida se accede únicamente en vehículos 4x4 que salen desde la terminal entre 7.30 y 20.30 y retornan entre las 8 y las 21. El precio del “boleto” ida y vuelta es de $170 (niños de 5 a 8 años $100 y menores gratis). Si vas en auto tenés que adicionar el estacionamiento (tenés una hora gratis) que cuesta hasta 6 horas $150, de 6 a 12 horas $180 y por día $220. La opción más común para quedarse son los hostels que van desde los $500 hasta los $700 por noche y por persona, no todos incluyen desayuno. Si pensás alquilar un “rancho” tenés que pensar en desembolsar no menos de US$ 100 por día.
En el centro hay varios lugares para comer y la oferta en general es completa y los precios razonables… (más sobre Cabo Polonio haciendo clic en el título).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Podés probar buñuelos de algas por $80 o remitirte a las clásicas ensaladas que van de $130 a $200; miniaturas de pescado por $130, empanadas por $35, pizzas individuales $90, cervezas de litro $130 y bebidas chicas por $50, precios “céntricos” o rumbeando hacia la playa Sur, la más concurrida. Allí también recalan los vendedores ambulantes que ofrecen desde pan casero, alfajores, helados, caipirinha por $40 (en los boliches vale $120), agua y bebidas, hasta panqueques rellenos de dulce de leche. A falta de sombra, otro negocio que “rinde” es el alquiler de sombrillas estilo jardín que te coloca  un señor por $300 diarios (tiene unas 100 en total). En esa playa calentar el agua para el mate cuesta $20 y los infaltables choclos por $70. Hay algunos precios que son zarpados ya que… Al Fin y Al Cabo, los lujos en el Polonio son para unos pocos.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.