Ulbrika trabaja en un modelo de franquicias (y suma certificaciones ambientales)

La histórica fábrica de pinturas de Maldonado prepara su expansión con un modelo mixto de locales propios y franquicias. Además, trabaja en productos circulares y en generar toda su energía con paneles solares.

Con más de 60 años en el mercado, Ulbrika (fundada en Maldonado en 1962), sigue creciendo en el mercado de fabricar pinturas en el país, con materias primas importadas, lo que les da flexibilidad y respaldo en la marca.

Actualmente, la empresa cuenta con dos locales en Maldonado y uno en Montevideo. Está desarrollando una nueva estrategia de expansión que consiste en locales propios y franquiciados. El próximo paso, según su director Carlos Sader es abrir otro local propio en Maldonado, ya que “el 60% de las ventas se concentra en ese departamento”, aseguró. 

Por otro lado, también avanzan con un fuerte compromiso en sostenibilidad. Ulbrika tiene certificadas la huella de agua y de carbono, ganó el premio Uruguay Circular por su sistema de recuperación y reutilización de envases, y desarrolla productos innovadores como un impermeabilizante hecho con vidrio reciclado y pinturas con propiedades bactericidas, certificadas bajo normas japonesas.

Consultado sobre los próximos pasos a mediano plazo, mencionó que están planificando montar una planta de energía solar para cubrir 100% de la electricidad que consume la fábrica. “Queremos ser autosustentables energéticamente y reducir aún más nuestro impacto ambiental”, explicó Sader. Por último, destacó que venden en los 19 departamentos a través de ferreterías y barracas. 

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.