¿Te imaginas los Coffee Shops de MVD cómo atractivo turístico? (en Ámsterdam hay 350)

(por Lucia Etchegoyen desde Europa) Además de los canales y las bicicletas (se estiman 2 biciclos por habitante o sea 3 millones) uno de los atractivos de Ámsterdam es la zona roja y los Coffee Shops. El consumo de marihuana no está legalizado en los países bajos pero si discriminalizado, por eso hay lugares donde venden marihuana a precios que varía entre los 8 y 13 euros, o sea unos $320 promedio por gramo. Lo llamativo es que Holanda… (seguí, hacé clic en el título)

...  es uno de los países con menor consumo de esta droga. Los usuarios de Coffee Shops son en un 90% turistas.

Sin embargo tanta libertad tiene reglas: los Coffee Shops no pueden hacer apología del consumo, la palabra marihuana solo se nombra en la carta, no permiten entrar a menores de 18 años, no se puede fumar tabaco ni beber alcohol, no pueden entrar con lentes y gorro ya que se graba todo.

Es muy difícil obtener una licencia para poner un local y dentro de los mismos no puede haber en stock más de 10 kilos de marihuana. La forma de venta es de lo más variada desde la opción “ármalos tu mismo”, los ya armados, en comestibles como los spacecakes, galletas y tortas. Pero hecha la ley hecha la trampa y si bien una persona -en un local- no puede consumir más de 5 gramos ni tener posesión de esa cantidad por la calle, no hay registros, uno puede salir “de bares” y consumir 5 en un local, 5 en otro y así sucesivamente.

No obstante, la tendencia es a la desaceleración de estos Shops. La ley está cambiando y solo van a permitir residentes formalizándose en club’s. El problema mayor es que aunque este discriminalizado pero no legalizado la droga llega de manera ilegal y eso influye en la calidad del producto.

Lucia está disfrutando de su licencia viajando por el viejo continente y no se desprende de la pasión periodística, sigue informando. Su paseo incluye Barcelona, Madrid, París, Brujas, Ámsterdam y Londres, ¿te animás a pasarle alguna sugerencia, pique o plan?... dejale tu comentario más abajo.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.