SummerBus quiere desestacionalizarse y enfila hacia destinos como Villa Serrana y Colonia

El servicio de Hop 0n- Hop Off  SummerBus, que recorre los hostels de la costa uruguaya, ha ido creciendo verano tras verano, y está por encarar su cuarta temporada con muy buen nivel de recomendaciones (40% de quienes contrataron el servicio llegaron así). Martín Buela, director de la empresa, nos cuenta que tienen una excelente relación de precio - calidad, flexibilidad, confort y seguridad que entusiasma a los viajeros y los diferencia de otros servicios similares en el Cono Sur, por eso siguen trabajando para sumar actividades y destinos a las rutas y recibiendo un buen número de reservas gracias “al trabajo que realizamos con nuestros usuarios fuera del país y a Lonely Planet la guía por excelencia de los viajeros” comenta.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Su meta es llegar a ofrecer el servicio más allá de la temporada y extenderla a todo el año, además de sumar destinos como Villa Serrana y Colonia. Para hacer más atractivo el negocio, este año le aumentaron las comisiones (un 50%) a los hostels, sus principales “proveedores”. Pero su sitio web sigue siendo el mayor punto de venta de los ticket Hop-On Hop-Off. Además cuentan con operadores turísticos en Chile y Paraguay que ofrecen el servicio en esos países. Según Martín, además de brasileños, el mes de noviembres es de los turistas extrarregionales, donde predominan los ingleses, americanos, australianos y alemanes. Tomarse el bus y visitar hasta 12 destinos cuesta US$ 95.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.