Sponsorear un equipo de fútbol grande en nuestro país puede llegar a los U$S 200.000

En un equipo de fútbol de nuestro medio hay unas 12 opciones para mostrar la marca de tu empresa en su indumentaria deportiva. Las opciones van desde pecho superior, pecho inferior, pecho mangas, hasta el short en cada una de sus piernas y lados. Por ejemplo un sponsoreo en la camiseta de Peñarol cuesta U$S 200.000 anuales.
Hay alguna opción más barata que cuesta U$S 100.000 pero según fuentes… (seguí, hacé clic en el título)

... consultadas, un equipo de fútbol de los grandes de nuestro medio no recauda más de 1,2 millón de dólares anuales.

Otra opción para decir presente en el deporte que más pasiones genera en nuestro país es el canje, algo común y utilizado por varias empresas de transporte como Núñez y Cita -por mencionar algunas- que implica el sponsoreo a cambio de brindar servicio de transporte a todo el club.
Una institución como la IASA (Sudamérica) cobra unos U$S 26.000 anuales por un sponsoreo en el pecho superior, mientras que cada espacio en el short (inferior derecho, reverso superior, superior pierna derecha y superior pierna izquierda) cuesta por año unos U$S 2.170.  Hay algunas marcas que por U$S 25.000 anuales están en unos 4 o 5 equipos de nuestro medio.
Sin embargo, se estima que el sponsoreo anual en este deporte no da para cubrir  mucho más allá de un gasto mensual de un equipo.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.