Sodimac trazó el camino... y Falabella lo está aprovechando (cada vez más cerca de MVD)

Joan: “He comprado en Falabella alguna vez, es una tienda donde uno encuentra de todo y a precios accesibles. No creo que con la carga impositiva y social de nuestro país, sus precios sean tan accesibles como en Argentina o Chile. Por otro lado es bien cierto lo que comenta Rubén, los uruguayos nos estamos volviendo cada vez más consumistas y cuando nos enteramos que viene alguna firma importante a instalarse en Uruguay, ¡ya salimos corriendo a comprar aunque no necesitemos nada! Por otro lado, si eso genera empleo para los uruguayos, bueno, no es negativo. ¿Ahora porqué no se puede hacer algo así pero con capitales uruguayos?”

Nota completa y comentarios aquí

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.