Si la montaña no va a Mahoma…recurre a la tecnología

Los próximos 3 y 4 de diciembre se realizará Desarrollando América Latina un evento colaborativo donde programadores y diseñadores de Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, México y Perú podrán crear aplicaciones para mejorar sectores como la educación, el presupuesto público y la seguridad, en sus países y en la región. El evento se realizará de forma simultánea en cada país. En Uruguay el ámbito elegido fue Hackspace Montevideo.

“Los problemas sociales que cada país tiene en Sudamérica no son aislados, todos los países compartimos en mayor o menor medida problemas comunes, pobreza, seguridad, salud, educación, etc. Son desafíos importantes para los gobiernos y ciudadanos de cada país”, explicó Juan José Soto, gerente de la Fundación Ciudadano Inteligente, la entidad organizadora del evento.
Los desarrolladores podrán trabajar con información entregada por los gobiernos y por organizaciones de la sociedad civil, que estarán disponibles en la plataforma Criik.com. También se transmitirá vía streaming y habrá entrevistas a representantes de Google, GitHub y Random Hacks of Kindness (RHoK). Al final de la jornada se elegirán a los ganadores, que pueden llevarse un premio máximo de US$ 2.000 por su proyecto. Los interesados en participar deben inscribirse en la web antes del 24 de noviembre.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.