Si la montaña no va a Mahoma…recurre a la tecnología

Los próximos 3 y 4 de diciembre se realizará Desarrollando América Latina un evento colaborativo donde programadores y diseñadores de Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, México y Perú podrán crear aplicaciones para mejorar sectores como la educación, el presupuesto público y la seguridad, en sus países y en la región. El evento se realizará de forma simultánea en cada país. En Uruguay el ámbito elegido fue Hackspace Montevideo.

“Los problemas sociales que cada país tiene en Sudamérica no son aislados, todos los países compartimos en mayor o menor medida problemas comunes, pobreza, seguridad, salud, educación, etc. Son desafíos importantes para los gobiernos y ciudadanos de cada país”, explicó Juan José Soto, gerente de la Fundación Ciudadano Inteligente, la entidad organizadora del evento.
Los desarrolladores podrán trabajar con información entregada por los gobiernos y por organizaciones de la sociedad civil, que estarán disponibles en la plataforma Criik.com. También se transmitirá vía streaming y habrá entrevistas a representantes de Google, GitHub y Random Hacks of Kindness (RHoK). Al final de la jornada se elegirán a los ganadores, que pueden llevarse un premio máximo de US$ 2.000 por su proyecto. Los interesados en participar deben inscribirse en la web antes del 24 de noviembre.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.