Se viene Mod-a-Tech, un “chispazo” para el desarrollo de startups de moda en Uruguay

Como dice el dicho, lo que es moda no incomoda, y si viene con la posibilidad de hacer de ella un negocio, mejor. Por eso, dos portales referentes en el mundo del diseño y la moda uruguayos unieron esfuerzos para convocar al primer encuentro Mod-a-Tech, que se llevará a cabo el lunes 9 en el hotel Intercity Premium Montevideo (Punta Carretas). Se trata de un espacio de networking independiente que busca unir, inspirar y fortalecer la comunidad de emprendedores en moda y tecnología desde Uruguay y hacia Latinoamérica y el mundo. Es una iniciativa impulsada por Natalie Alazraki de Styleismo, y Mónica Zanocchi y Natalia Jinchuk de Estudio Couture.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
 

“Desde hace un tiempo notamos (y también vivimos personalmente) que existe una brecha entre el mundo de la moda y de la tecnología en Uruguay, cuando las startups de moda son moneda corriente en el mundo, y sabiendo que la tecnología puede ayudar a expandir un negocio y hacerlo global” explica Natalia. Es así que Mod-a-Tech surge como una respuesta a esta realidad, para promover y potenciar la cultura de emprendedurismo en startups en moda y tecnología; acercar y generar sinergia entre profesionales de estas industrias; y crear un espacio de networking y aprendizaje en un área novedosa de desarrollo laboral.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.