Se prevé que para el 2050 el 66% de la población mundial sea urbana, ¿qué pasará en Uruguay?

Decir que la población de Uruguay es netamente urbana no es novedad pero comparar nuestros porcentajes con lo que sucede en el mundo deja sorprendido a más de uno. Según un informe de la ONU difundido recientemente el 54% de la población mundial actual reside en áreas urbanas y se prevé que para el 2050 esa cifra alcance el 66%. En Uruguay, hoy, el 95% de la población es urbana, ¡vaya diferencia!... (seguí, hacé clic en el título)


Según la ONU, los mayores incrementos se producirán en India, China y Nigeria que en conjunto representarán el 37% del aumento previsto entre 2014 y 2050. Los autores de este estudio resaltan que el crecimiento de población que registrarán numerosas ciudades supondrá numerosos desafíos para ellas, en cuanto a atender las necesidades de sus habitantes tanto en vivienda, como en infraestructura, transporte y la provisión de servicios básicos.

Si bien históricamente la gente ha migrado del interior del país hacia la capital en los últimos años, también se ha dado una migración de montevideanos que eligen la costa de oro o las zonas aledañas a Montevideo para vivir. ¿Qué pasará en Uruguay hacia 2050? ¿Habrá aún más movimiento del campo a la ciudad? ¿Montevideo estará preparada para seguir recibiendo gente o zonas próximas a la capital continuarán expandiéndose?
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.