Se pone en marcha “trazabilidad” de contenedores en tránsito

Hoy se pone en marcha el proyecto de precintos electrónicos que monitoreará los contenedores que circulan en tránsito por el territorio nacional (tanto los que se dirigen a otros países por ruta como los que van hacia las zonas francas), vía GPS. Se trata de un dispositivo, una especie de “candado” electrónico, que tranca los barrales del contenedor impidiendo su apertura. A su vez, lleva dentro un GPS que reporta la posición del mismo cada dos minutos y genera alertas si se desvía de su ruta.

Todo esto nos lo explicó Federico Abadie, gerente de Lo Jack, empresa que dispone de un producto específico llamado Lo Jack Container. El ejecutivo estimó que por año transitan por el país unos 35.000 contenedores y unos 60.000 vehículos con carga “enlonada”. En principio, el decreto se comenzará a aplicar para los contenedores pero en mayo se haría extensivo a la carga que va cubierta con lona, para lo cual se utilizará otro dispositivo. Abadie destacó que el monitoreo de la información que arroja el dispositivo lo realiza la Dirección Nacional de Aduanas y no las empresas proveedoras.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.