Se necesitan 37 sueldos para comprar un 0 Km (en 2002 se necesitaban 70)

Si tomamos en cuenta un promedio de US$ 22.000 como precio de un automóvil 0 Km, necesitaremos 37 sueldos (tres años) promedio de $ 12.000 para acceder a uno. Esta relación fue calculada por la división Research del BBVA a comienzos del 2011 en un informe en el que además estimó que el negocio automotor (venta de vehículos nuevos) en Uruguay “araña” los US$ 1.000 millones. De acuerdo al informe, en 2002 se necesitaban 70 sueldos para acceder a un 0 Km, cifra que se mantuvo en 2003 y 2004, a partir del cual fue bajando.
La investigación también concluyó que aun en un contexto de crecimiento de la economía uruguaya y de estabilidad cambiaria, es “poco probable” que la demanda siga expandiéndose a tasas tan elevadas como la del año pasado. Por lo tanto estiman un incremento anual del 9,5%  en los dos próximos años, lo que llevaría las ventas anuales a superar las 52.000 unidades vendidas.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.