Se necesitan 37 sueldos para comprar un 0 Km (en 2002 se necesitaban 70)

Si tomamos en cuenta un promedio de US$ 22.000 como precio de un automóvil 0 Km, necesitaremos 37 sueldos (tres años) promedio de $ 12.000 para acceder a uno. Esta relación fue calculada por la división Research del BBVA a comienzos del 2011 en un informe en el que además estimó que el negocio automotor (venta de vehículos nuevos) en Uruguay “araña” los US$ 1.000 millones. De acuerdo al informe, en 2002 se necesitaban 70 sueldos para acceder a un 0 Km, cifra que se mantuvo en 2003 y 2004, a partir del cual fue bajando.
La investigación también concluyó que aun en un contexto de crecimiento de la economía uruguaya y de estabilidad cambiaria, es “poco probable” que la demanda siga expandiéndose a tasas tan elevadas como la del año pasado. Por lo tanto estiman un incremento anual del 9,5%  en los dos próximos años, lo que llevaría las ventas anuales a superar las 52.000 unidades vendidas.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.