Publicidad tradicional vs. Publicidad en internet ¿Qué prefieren en tu empresa?

La explosión de las nuevas tecnologías y los medios digitales ha hecho a los anunciantes innovar a la hora de llegar a su público y no sólo apostar a los medios tradicionales como la prensa, radio o tv. La tendencia en Latinoamérica es que la publicidad en internet crezca un 18.5% anual hasta 2017, según el Informe de Inversión Publicitaria en Internet realizado por IAB. ¿Pero qué sucede en Uruguay hoy en día? Los anunciantes continúan… (seguí, hacé clic en el título)

... apostando a los medios clásicos como los principales soportes publicitarios aunque internet crece cada vez más.

La tendencia de incluir medios digitales dentro de la inversión total en publicidad de una empresa no va a tardar en imponerse en Uruguay pero, la realidad es que el año pasado los medios tradicionales se llevaron un 76% de la inversión según lo relevado por el último Estudio de Mercado Publicitario realizado por Equipos Consultores. Internet la viene luchando y su uso ha tenido una participación ascendente desde el año 2003 cuando sólo contaba con un 2% del total de la inversión y hoy se queda con el 6% del monto destinado a la publicidad. “Algunos anunciantes aún tienen recelo de usar este medio por la falta de información sobre el comportamiento de los usuarios, pero a partir de los datos del panel internautas uruguayos de Comscore, que se darán a conocer este año, creo que van a visualizar los resultados y animarse más porque (el soporte) tiene mucho potencial”, explicó Juan Da Rosa, director de Medios y Comunicación de Equipos.

InfoNegocios transita desde hace años el camino digital, somos parte de ese porcentaje y estamos seguros de que Internet es una plataforma exitosa para comunicar y llegar a los diferentes públicos objetivos. Te invitamos a participar de la encuesta de hoy y dejar un comentario: vos o tu empresa, ¿invierte en medios digitales para hacer publicidad?

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.