Planes comerciales de fibra óptica al hogar de Antel entre US$ 39 y US$ 132

La nueva apuesta comercial de Antel es el plan Vera, que brinda internet sobre fibra óptica, en sus versiones de tarifa plana y tarifa flexible. Incluye tres posibilidades de conectarse a Internet a velocidades de 20/1 Mbps (bajada/subida), 30/2 Mbps y 50/4 Mbps. La tarifa plana tiene dos opciones: 30/2 Mbps por $ 1.990 (unos US$ 97,5) por mes y 50/4 Mbps por $ 2.690 (Unos US$ 132), IVA incluido. En ambos casos, la empresa avisa que cuando se superen los 100 Giga de tráfico la velocidad puede bajar a 3072/512 Kpbs en el primer caso, y 5196/512 Kpbs en el segundo.

La tarifa flexible, incluye dos opciones con velocidad de 20/1 Mbps. La más económica, con un tope de tráfico de 40 Giga de tráfico, costará $ 790 (unos US$ 39). La opción de 80 Giga costará $ 1.190 (unos US$ 58) por mes. El servicio está sujeto a disponibilidad técnica para los barrios Carrasco y Malvín y próximamente también para Pocitos y Punta Carretas. Como en casi todo lo que contratás con Antel, al conectarte al servicio tenés que pagar un cargo fijo mensual por única vez. Pero la barrera de “salida” es más alta: en caso de querer desconectarte tenés que pagar dos cargos fijos mensuales.
Antel firmará hoy un convenio de cooperación con el Mides (www.mides.gub.uy) por el cual dará acceso gratuito de telefonía fija y datos para hogares urbanos de bajos recursos. En el caso de hogares rurales se sumará también televisión satelital.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.