Planes comerciales de fibra óptica al hogar de Antel entre US$ 39 y US$ 132

La nueva apuesta comercial de Antel es el plan Vera, que brinda internet sobre fibra óptica, en sus versiones de tarifa plana y tarifa flexible. Incluye tres posibilidades de conectarse a Internet a velocidades de 20/1 Mbps (bajada/subida), 30/2 Mbps y 50/4 Mbps. La tarifa plana tiene dos opciones: 30/2 Mbps por $ 1.990 (unos US$ 97,5) por mes y 50/4 Mbps por $ 2.690 (Unos US$ 132), IVA incluido. En ambos casos, la empresa avisa que cuando se superen los 100 Giga de tráfico la velocidad puede bajar a 3072/512 Kpbs en el primer caso, y 5196/512 Kpbs en el segundo.

La tarifa flexible, incluye dos opciones con velocidad de 20/1 Mbps. La más económica, con un tope de tráfico de 40 Giga de tráfico, costará $ 790 (unos US$ 39). La opción de 80 Giga costará $ 1.190 (unos US$ 58) por mes. El servicio está sujeto a disponibilidad técnica para los barrios Carrasco y Malvín y próximamente también para Pocitos y Punta Carretas. Como en casi todo lo que contratás con Antel, al conectarte al servicio tenés que pagar un cargo fijo mensual por única vez. Pero la barrera de “salida” es más alta: en caso de querer desconectarte tenés que pagar dos cargos fijos mensuales.
Antel firmará hoy un convenio de cooperación con el Mides (www.mides.gub.uy) por el cual dará acceso gratuito de telefonía fija y datos para hogares urbanos de bajos recursos. En el caso de hogares rurales se sumará también televisión satelital.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.