Para locales comerciales Montevideo es 4 veces más barata que Buenos Aires

La porteña calle Florida, con un valor promedio de US$ 95 por metro cuadrado, es la zona más cotizada de Buenos Aires. El precio es casi cuatro veces más alto que lo que se cobra por un local comercial cercano a los centros comerciales (Buceo y Punta Carretas) que rondan los US$ 26,1 por metro y por mes, de acuerdo a un relevamiento realizado por el portal Situación Inmobiliaria. La avenida 18 de Julio y la peatonal Sarandí tienen precios menores todavía, que oscilan entre US$ y US$ 15, dependiendo de la ubicación y el metraje del local.

La tradicional peatonal porteña se posiciona como una de las más caras de Latinoamérica. Está en segundo lugar detrás de la paulista Oscar Freire (US$ 103 por metro y por mes), según un informe global que realiza la consultora Colliers International. En tercer y cuarto puesto se encuentran la avenida Andino en Bogotá, Colombia, con US$ 70 por metro cuadrado, y la avenida Jirón de La Unión, con US$ 60 por metro cuadrado, en Lima, Perú.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.