No todo es “socialización”. Look Parade crea un ámbito virtual (privado) para mejorar tu imagen

Si no te llevas bien con tu imagen y te da pereza charlarlo con alguien, en el mundo virtual está la solución, a través de una aplicación llamada Look Parade que está disponible en el App Store para Uruguay, Argentina, Chile, Colombia, España, México, Paraguay, Perú y Venezuela. Su creador, Martín López, nos cuenta cómo piensa desarrollarlo como negocios. Bajarla es gratis pero si querés tu “pack unitario de asesoramiento” el costo es de US$ 3,99. Una de sus fortalezas, además ser profesional, práctica y sencilla, es que se trata de un servicio “privado” y establece un vínculo único entre vos y tus asesores de imagen.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

“La aplicación está disponible y tiene integrado el método de pago de Apple In-App Purchase. Como estamos en una etapa de desarrollo de producto, el cliente debe pagar por el asesoramiento porque en este momento suponemos que los principales usuarios son early adopters” nos cuenta Martín. Luego, el costo se irá trasladando a marcas a las que les proporcionan un canal adicional para conectar con los consumidores. Próximamente la aplicación distribuirá en Estados Unidos y el resto de mercados donde hay tiendas de Apple.
En tres simples pasos (completar tu perfil, obtener los créditos para recibir el asesoramiento, y cargar un par de fotos, recibirás la evaluación y las sugerencias de posibles alternativas al look. ¿Qué importancia le das a cómo te ves?

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.