Mudanzas internacionales: ¿Qué se traen los futbolistas uruguayos cuando vuelven al país?

Hacer a diario ¡Hay Equipo! recorriendo las empresas es enriquecedor, te da acceso a conseguir algunas “perlitas” que con picardía gustamos compartir, van algunas que surgen de desarrollar la actual categoría: Logística.
Todo vuelve y eso sucede cuando los futbolistas de nuestro país regresan a Uruguay para (re)instalarse y pensar en el retiro. Pero no lo hacen únicamente con su familia, sino que… (seguí, hacé clic en el título)

... en promedio incluyen -al menos- dos contenedores y la mayor cantidad (y variedad) de elementos que se pueda imaginar.

Lo común es transportar toneladas de ropa y carteras de sus parejas, que aprovechando el estilo de vida europeo adquieren marcas que van desde Louis Vouiton, Gucci hasta otras super exclusivas y más onerosas.
Un referente de la selección uruguaya (de envidiables abdominales) trajo en su contenedor uno de los gimnasios más caros del mundo y para armarlo necesitó también “importar” gente experta desde Italia. Otro "loco por la Celeste”, fanático de los trofeos, logró traer tantos como para llenar la pared de su casa, y una de las glorias de Peñarol (ya no juega más) se trajo tal cantidad de camisetas de fútbol que pudo vestir toda la barbacoa desde el techo hasta la parrilla... un detalle no menor: arriba de la misma expuso el poster de Nacional.
Entre los que se preocupan por los “chiches de 4 ruedas” decantan por marcas como Audi y Hummer, y varios son los que demuestran gran corazón y sensibilidad ya que al momento de repatriarse no se olvidan del “Bobby” y también tramitan su nacionalización… en fin.
 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.