Montecon proyecta crecer 7% en 2012 (invirtió US$ 12,9 millones en 2011)

La actividad portuaria sigue incrementándose y por lo tanto los operadores también. Montecon, uno de los dos operadores del puerto de Montevideo (el que maneja el área pública), cierra el año con optimismo pero con la convicción de que se puede crecer más. Respecto a 2010, la empresa, aumentó un 52% su plantilla de trabajadores, totalizando 368, más del doble de los que empleaba en 2008. En su operativa movió 7% más de contenedores (315.000 teus) que en 2010 y espera un incremento similar para el año próximo.

Juan Olascoaga, gerente general de Montecon y director del Grupo Schandy, considera que “el puerto público de Montevideo debe seguir creciendo para preservar y fortalecer su oferta en el marco de competencia actual, tanto con la terminal privada de contenedores como con otros puertos de la región, y seguir generando beneficios para la actividad económica del país”.
Las inversiones en maquinaria y equipamiento sumaron US$ 12,9 millones en 2011, la mayor inversión realizada por un privado en el puerto en el último año y acumulan US$ 25 millones en los últimos 5 años. Entre estas inversiones se destaca la compra de una grúa móvil Super Post Panamax - Liebherr LHM 600 (la más grande disponible en el mundo), que llegará a Montevideo a mediados del año próximo y dos nuevas grúas RTG  Kalmar  E-One (Rubber Tyred Gantry) de 6 filas y 5 contenedores de alto con auto steering mediante satélites GPS.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.