Menos es más: menos billetes para circular y más tarjetas para operar...

Sólo en la primer semana de agosto, RedPos incrementó en un 200% la colocación de su base instalada de terminales para transacciones de pagos electrónicos (más conocidas como POS) como consecuencia de la Ley de Inclusión Financiera (Reglamentación en vías de aprobación) y su devolución de IVA apara los medios de pago electrónicos.
Han recibido consultas de comercios de todos los colores, “pero especialmente… (seguí, hacé clic en el título)

... los de porte más pequeño, al extremo que hemos contratado dos personas solamente para atender las consultas telefónicas” afirmó Jorge Souza, director de RedPos, quien agregó “Instalamos más de 200 equipos en la primer semana de agosto, cuando en un mes completo habitualmente instalamos 150” comentó Souza.

Según nos compartió, “algunos rubros que nunca se nos habían acercado lo están haciendo como cerrajerías, fábricas de pastas, empresas de jardinería”; asimismo, proyectó que el crecimiento puede ser potencialmente enorme, por ejemplo: “la alternativa de portabilidad de los equipos, hace que el día de mañana el pintor que va a tu casa o un delivery, te cobre a través de un POS” concluyó Souza.

Para contar con una terminal POS el comerciante debe estar formalmente establecido y registrado ante el Estado y el costo del arrendamiento de la terminal (en su versión más moderna y con mayores prestaciones) es de $ 380 (más IVA) mensuales.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.