Mejoramos posición en el ranking mundial de competitividad (CL, BR, y CO aún nos ganan)

Uruguay ascendió cinco lugares en el ranking de competitividad, elaborado por el Foro Económico Mundial, y se posicionó como el país de la región que mejoró más lugares. Según el informe, Uruguay se ubica en el puesto número 80.  En lo que refiere a nuestros vecinos, Chile ocupa el puesto 33, Brasil el 57, Colombia el 66, Argentina el 104, Bolivia el 105, Paraguay el 120 y Venezuela el 131 (seguí, hacé clic en el título)

Para la medición, el Foro toma en cuenta 12 factores que definen la competitividad a largo plazo y demuestran la productividad del país. Estos factores, a su vez, están agrupados en tres fases: “Requerimientos básicos”, “Potenciadores de la eficiencia” e “Innovación y sofisticación”. En ese sentido, Uruguay se encuentra en proceso de transición entre la segunda y la tercera fase.

El país lideró el ranking en salud y educación primaria en la región y se ubicó segundo entre los países latinoamericanos en factores de producción y tecnología.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.