Mejoramos posición en el ranking mundial de competitividad (CL, BR, y CO aún nos ganan)

Uruguay ascendió cinco lugares en el ranking de competitividad, elaborado por el Foro Económico Mundial, y se posicionó como el país de la región que mejoró más lugares. Según el informe, Uruguay se ubica en el puesto número 80.  En lo que refiere a nuestros vecinos, Chile ocupa el puesto 33, Brasil el 57, Colombia el 66, Argentina el 104, Bolivia el 105, Paraguay el 120 y Venezuela el 131 (seguí, hacé clic en el título)

Para la medición, el Foro toma en cuenta 12 factores que definen la competitividad a largo plazo y demuestran la productividad del país. Estos factores, a su vez, están agrupados en tres fases: “Requerimientos básicos”, “Potenciadores de la eficiencia” e “Innovación y sofisticación”. En ese sentido, Uruguay se encuentra en proceso de transición entre la segunda y la tercera fase.

El país lideró el ranking en salud y educación primaria en la región y se ubicó segundo entre los países latinoamericanos en factores de producción y tecnología.
 

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.