Mejor prevenir que pagar (multas). Una empresa ya vende cerca de 30 botiquines por semana

La nueva ley de tránsito (19.061) exige llevar en los vehículos un maletín para primeros auxilios y Karina Umpierrez  vende botiquines completos a $650 que incluye: maletin de plástico impermeable, dos paquetes apósitos estériles, dos paquetes de gasas, una linterna de luz led con pilas, dos pares de guantes, cinta adhesiva hipoalergénica, tijera, dos vendas de gasa, bolsa de residuos biológicos, dos chalecos reflectivos y según nos cuenta, venden... (seguí, hacé clic en el título)

... 30 botiquines por semana.

"A medida que se acerque la implementación de multas o información en prensa de la necesidad de tenerlos aspiramos a vender de aquí al mes de diciembre más de 600", sostiene Karina.
Es obligatorio contar con este botiquín, aunque en una primera etapa la fiscalización no derivará en una multa. Más adelante la multa será de una UR: $ 725. El botiquín o maletín de primeros auxilios debe ser blanco y con una cruz de color verde.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.