Los tapizados de cuero de autos de alta gama son uruguayos (tapizado completo U$S 500)

Hace algunas semanas compartíamos la noticia de que los asientos de autos de alta gama europeos están confeccionados con cuero uruguayo. Decidimos profundizar un poco y encontramos info interesante. La compañía JBS Leather (ex Zenda) le vende cueros a BMW, AUDi, Peugeot, Volkswagen, Opel, Toyota y Ford y, tapizar todo un auto puede llegar a costar U$S500, según nos informó José Lucas, gerente…(seguí, hacé clic en el título)

... técnico de Jbs Leather. En Jbs leather dejan prontos para exportar aproximadamente 2.000 cueros diarios y la mayoría de ellos se dirigen al mercado europeo.

El primer cliente de categoría que recibió esta curtiembre fue BMW. “BMW vino a la región y visitó varias curtiembres uruguayas y argentinas y finalmente se decidió por nosotros”, explicó José. Para llegar a mercados tan exigentes es necesario estar certificados por organismos internacionales y así integrar la lista de proveedores autorizados. “Después de tener esta certificación, cada proceso de cuero es distinto dependiendo de la marca de auto, cada cliente tiene sus especificaciones”, añadió. Según nos cuentan en Jbs Leather las marcas de automóviles europeas son muy exigentes y una vez encuentran el proveedor correcto se generan relaciones a largo plazo: “La decisión que los lleva a trabajar con nosotros es integral, generando relación de confianza. No cualquiera es proveedor y lleva varios años posicionarse y competir con los proveedores existentes”, explicó José.

Las exportaciones de cuero para asientos de autos son de “varios millones de dólares”. Un cuero automotriz cuesta aproximadamente U$S 100 y, por ejemplo, para tapizar todo un automóvil con cuero se utilizan entre 3 y 5 cueros dependiendo del modelo, calidad del cuero, etc.

Imagen de www.motoryracing.com

 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.