Los pajaritos de Pluna "entrenan" para el verano (más frecuencias y destinos)

Se aproxima la temporada y la aerolínea uruguaya Pluna se prepara para optimizar su flota que totalizará 13 aviones a fin de año. Planea operar con la máxima cantidad de vuelos posible entre Punta del Este y Buenos Aires y pasará de tres a cuatro vuelos diarios a Santiago de Chile. A través del llamado Hub del Sur aumentará en enero próximo 60% la cantidad de pasajeros en conexión respecto a enero de 2010. En diciembre sumará una segunda frecuencia diaria a Córdoba, se iniciarán vuelos diarios directos entre Punta del Este y San Pablo y volará a Florianópolis una vez por día.
Además, pasará de volar 7 veces a la semana a 11 vuelos semanales entre Curitiba y Montevideo (y conexiones a Buenos Aires, Córdoba y Santiago de Chile). En el último reporte de Iata correspondiente a setiembre, Pluna tuvo un muy buen desempeño con un crecimiento de tráfico (63,7%) respecto al mismo mes del 2010, aportando su granito de arena al crecimiento de las aerolíneas latinoamericanas que tuvieron el mayor incremento a nivel mundial (10,6%).

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.