Los “influenciadores” pueden llegar a cobrar U$S 200 por tweet promocionando una marca

Con más de 10.000 “followers” cada uno, caras famosas en los medios de comunicación y que cuadren con el perfil de la marca a promocionar se suman a la lista de (al menos) 60 uruguayos que se buscan para influenciar al público twittero (mirá la lista acá).
En Argentina sus influenciadores (algunos de ellos con más de 3 millones de seguidores) cobran hasta U$S 1.000 por tweet y hacen varios por mes... (seguí, hacé clic en el título)

Las campañas que el medio ofrece, a diferencia de su “archirival” Facebook, tienen (al menos en Latinoamérica) una inversión mínima de U$S 5.000 y pueden tener diferentes objetivos: “ganar seguidores, visibilidad o posicionar un hashtag, pero siempre con la ventaja de proyectar y asegurar un resultado”, según Pablo Buela, Director de Pimod.

En Uruguay, (y por el grado de inserción que el medio está teniendo en el país) una marca que tenga unos 1.000 followers, está en un nivel “más que aceptable”, pese a que ya las hay con varias decenas de miles (conocelos aquí), pero la velocidad del crecimiento a través de inversión publicitaria hace que “en un mes se pueda llegar a 5.000 seguidores” confirmó Buela.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.