Los dos primeros Sodimac ya tienen lugar: uno pegado al Géant y otro al Devoto Sayago

Si bien la construcción de estos dos primeros colosos del negocio de “mejoramiento del hogar” y construcción, Homecenter Sodimac, comenzará recién dentro de un año, ya están definidos los predios donde se ubicarán. Uno estará pegado al Géant de Giannatassio y el otro al lado del Devoto de Sayago. El desembarco de esta cadena de tiendas de origen chileno, filial del holding Falabella, supone 4 tiendas al 2016, como fue informado oportunamente y una inversión cercana a los US$ 40 millones. Prevé generar 600 puestos de trabajo directos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Con ventas que superaron los US$ 5.300 millones en 2012, Sodimac es la principal cadena de artículos para el mejoramiento del hogar y materiales de construcción de América Latina. Opera 136 tiendas en Chile, Argentina, Colombia, Perú y luego de su ingreso a la cadena paulista Dicico sumará otros 57 locales.
En Chile, a diciembre de 2012, la compañía contaba con una red de distribución de 81 puntos de venta (incluyendo las 14 tiendas de la cadena Imperial) ubicados desde Arica a Punta Arenas, acumulando una superficie total de venta de 655.190 metros cuadrados. (588.809 m2 en tiendas Sodimac y 66.381 m2 en locales Imperial).

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.