Los bancos privados pierden volumen (en el trimestre) pero acumulan (en el año)

Durante el tercer trimestre del año, la actividad de los bancos privados cayó levemente a diferencia de los dos anteriores. Entre julio y setiembre, el volumen de negocios cayó 0,6 % (unos US$ 135 millones) pero en lo que va del año acumula un incremento de actividad del 6,8% (US$ 1.423 millones), de acuerdo al monitor que elabora la consultora Deloitte en base a los datos que divulga el Banco Central del Uruguay. En el periodo analizado, la liquidez siguió aumentando, los depósitos crecieron pero menos (en promedio, un cliente de la banca privada tiene depositados US$13.243) que en otros trimestres y la morosidad se incrementó apenas. No obstante, el resultado del conjunto de la banca privada sigue siendo positivo: en lo que va del año llevan ganados US$ 142 millones.
 

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.