Llegó el “alivio” de los mozos. UNO WiFi te conecta sin necesidad de ingresar la contraseña

Todavía no tenemos WiFi en todos lados (a esta altura tendría que ser un servicio público como la luz o el agua) pero van apareciendo iniciativas que nos ayudan a conectarnos fácilmente y de yapa, ganar premios o descuentos. Eso es “grosso modo” lo que plantea UNO WiFi , que te permite acceder a su red sin necesidad de contraseña, cuando estés cerca de los comercios que tengan instalado su router. ¿Cómo funciona?... (seguí, hacé clic en el título)

El servicio tiene un doble beneficio. Por un lado darle un regalo o descuento al cliente, y por otro lado acercarles clientes a los comercios (cafés, restaurantes, supermercados, salones de belleza, tiendas de ropa, hoteles, salas de espera, en fin, cualquier lugar donde se atienda público) permitiéndoles contar sus ofertas o beneficios.

Una vez que veas disponible la red UNO WiFi, cuando la escojas, en vez de pedirte contraseña como normalmente sucede, abre una pantalla donde verás la oferta o promoción del comercio. Si decidís hacer clic en “compartir en Facebook” estarás mostrándole a todos tus amigos y contactos dónde estás y qué oferta o beneficio te ofrece el comercio. Según nos cuenta Gustavo Azambuja  , uno de sus directores, al momento está funcionando en 12 locales de Montevideo y están cerrando acuerdos para llevarlo al interior. “Es una aplicación liviana, rápida, que tampoco molesta al cliente, pero sí lo informa de manera rápida sobre lo que puede encontrar en el local, aunque pase  por la vereda. El plus que le ofrecemos a los contratantes del servicio es una serie de estadísticas del tránsito de personas, clientes, horarios de llegada” agrega.

Para el comercio, el costo es de US$ 150 (incluye el equipo y la instalación) por única vez y luego un fee mensual súper accesible. Los comerciantes recibirán además reportes estadísticos sobre sus clientes. Por ejemplo podrán saber cuántos clientes hay en el local, y lo que es mejor, cuánta gente hay en las inmediaciones. Asimismo, le permitirá, entre otros detalles, conocer cuáles son sus clientes más frecuentes o los más “compartidores” en redes sociales.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.