Llegaron las placas “mágicas” antihumedad que promocionan las celebrities de AR

Cuando nos mostraron la prueba nos vino a la mente el muchacho que sube desde hace años a los buses ofreciendo el quitamanchas que prueba con éxito durante su speech, y uno se queda preguntando ¿cómo es posible? Esa sensación nos dio cuando la chica del local de Placas San Francisco nos hizo la prueba antihumedad en un trozo de placa de yeso en el cual deslizó un vaso de agua… (seguí, hacé clic en el título)

Lo cierto es que esta empresa de origen argentino, que desarrolla desde 1975 distintos productos basados en placas de yeso, acaba de llegar a Uruguay con una gran promesa: microevaporar las humedades, una interesantísima propuesta para evitar tapar los rastros de humedad. Aseguran que los productos son incombustibles, no cancerígenos y termoacústicos. No deja manchas, hongos, salitre, arenilla ni olores desagradables. Si así es como funciona, para muchos es como “regalo del Cielo”. La colocación se hace en el día y el presupuesto se da “in situ” sin cargo (preguntamos el costo del m2 pero se excusaron de dárnoslo). De “yapa” ofrecen garantía escrita por 10 años.
En Argentina, figuras de la tele como Mirtha Legrand, Chiche Gelblum o Jorge Rial, entre otros, las “penetean” (publicidad no tradicional) en sus programas.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.